el-pais -

Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El mandatario participará en dos seminarios para atraer inversiones japonesas, incluyendo facilidades de enlaces con empresas navieras donde se destaca la relevancia de Panamá como líder regional en sostenibilidad y conectividad. 

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, realizará una visita oficial a Japón, la tercera economía más grande del mundo. En la visita cumplirá una agenda de alto nivel entre el 2 y el 6 de septiembre, entre las ciudades de Tokio y Osaka, incluida una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

El mandatario panameño también sostendrá encuentros con grupos navieros, con la Asociación de Armadores de Japón (dueños de barcos), un grupo de empresas del sector energético y el Japan External Trade Organization, organismo gubernamental para la promoción del comercio internacional. También están programadas reuniones con los gigantes empresariales Sumitomo y KN Trading Co. LTD, quienes han mostrado un gran interés en invertir en Panamá.

Las empresas japonesas están particularmente interesadas en proyectos de infraestructura panameños como el gasoducto por el Canal, los avances de la Línea 3 del Metro y el proyecto insignia del Gobierno, el tren Panamá-David-Frontera, además de su potencial comercial, marítimo, financiero, económico y turístico. 

En la agenda de la reunión cumbre entre el presidente Mulino y el primer ministro japonés están temas como el futuro del Canal, cooperación bilateral, economía e inversión, intercambio político; la situación geopolítica de América y la iniciativa japonesa de política exterior Indo-Pacífico Libre y Abierto.

El mandatario participará en dos seminarios para atraer inversiones japonesas, incluyendo facilidades de enlaces con empresas navieras donde se destaca la relevancia de Panamá como líder regional en sostenibilidad y conectividad. 

La Autoridad Marítima de Panamá firmará un memorando de entendimiento sobre temas portuarios, y expondrá a las empresas marítimas japonesas sobre las ventajas del registro de barcos panameño.

El 6 de septiembre el presidente Mulino participará en la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, donde el país participa con su propio pabellón bajo el lema “Salvando Vidas”. La exposición, con el tema “Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas” y reúne a más de 150 países, es una plataforma importante para mostrar la posición de Panamá como un país carbono negativo y un puente estratégico. 

Actualmente, más de 22 empresas de Japón mantienen operaciones en Panamá, entre ella gigantes como Sony, Panasonic, Hitachi, Canon, Citizen, Hino Group, Isuzu Motors, Yamaha Motor, Asahi Kasei Corporation, Hazama Ando Corporation, Koyo, Pioneer, Seiko, Lanier, Mol Panamá Inc., entre otras.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la inversión extranjera directa que recibe Panamá desde Japón supera los $300 millones por año y en la parte comercial el flujo de exportaciones e importaciones entre ambos países superó los $256 millones el año pasado, con una balanza desfavorable para Panamá. 

Japón mantiene una estrecha relación comercial con la Zona Libre de Colón con importaciones reportadas en 2024 por $268 millones, principalmente de máquinas impresoras, autopartes, motocicletas, equipos médicos, entre otros artículos.

Durante su visita a Japón, el presidente Mulino estará acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé