el-pais -

Multan a empleadores por evadir cuota del Seguro Social

Panamá/ACAN-EFE
Un total de 778 multas por un monto de 253.593,32 dólares aplicó en 2017 la Caja de Seguro Social de Panamá (CSS) a empleadores por evasión al pago de la cuota obrero patronal de la seguridad social. Las multas fueron aplicadas luego de investigar e inspeccionar los sitios de trabajo de todas las personas sujetas al régimen de seguridad social, lográndose detectar a empleadores que evaden la disposición. El encargado de Estadística y Productividad de la CSS, José Reyes, indicó que la recaudación directa por estas multas a los empleadores reflejó en caja un valor de 253.593,32 dólares. Por su parte, el investigador patronal del Seguro Social, Ramiro Jesús Ríos, detalló que estas multas son producto de los operativos desarrollados en 2017, tanto diurnos como nocturnos en comercios, hoteles y construcciones. Ver más: Conoce el truco que te permite leer los mensajes eliminados de WhatsApp  En estos operativos se consiguió detectar la falta de compromiso de los empleadores al no ingresar a sus empleados en la base de datos de la Caja de Seguro Social.  Ríos destacó que la mayoría de los empleadores sancionados no presentaban el salario correcto de sus trabajadores como estaba plasmado en los contratos. Detalló que además obviaban las horas extras y no finiquitaban en sus cierres con los empleados la presentación de sus liquidaciones que afectan los ingresos de la CSS. Otra irregularidad descubierta en los operativos, de acuerdo con Ríos, es que los empleadores siguen contratando personal extranjero los cuales no cuentan con el permiso de trabajo correspondiente. La mayoría de estos casos de empleadores que son sorprendidos contratando extranjeros sin permiso de trabajo son remitidos al sistema judicial del Seguro Social, señala un comunicado de dicha entidad. Aunque no existen cifras actualizadas, el Gobierno panameño ha admitido que las finanzas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS están debilitándose cada día por el aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en 2016 a Panamá reformas para abordar el agotamiento de su fondo de pensiones, previsto para la próxima década según han anunciado fuentes oficiales. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros