el-pais -
Multas en la Attt por transitar sin saldo en el panapass
Cuando un usuario de los corredores en ciudad de Panamá pasa los peajes sin saldo, no solo es susceptible de multa por parte de la Autoridad de Transporte y Tránsito Terrestre (Attt), sino que comienza a acumular un saldo negativo en su cuenta de panapass. A finales de mayo de 2017, los morosos en el sistema pre pago, es decir aquellos usuarios que recargan en más de los 3.000 puntos dispuestos en toda la ciudad, equivalen a 68,759 usuarios con un valor adeudado de un USD1,469,702.75, con un promedio de 21 dólares por persona. Frente a post pago, la modalidad de pago que se respalda con la tarjeta de crédito y se va deduciendo en la medida que seva utilizando, los morosos ascienden a 3,474 usuarios con un valor pendiente de USD730,383, y un promedio de USD210 por cliente. Moroso de los corredores: Multa en la Attt y saldo pendiente en Empresa Nacional de Autopistas (ENA), cada vez que un usuario transita y pasa por las casetas de peaje por los corredores sin saldo, la multa que se genera por parte de la Attt por incurrir en una infracción de tránsito estipulada en el Reglamento de Tránsito Vehicular asciende a USD10. Esto sucede cada vez que pasa por un peaje del corredor sin saldo. Por lo tanto, los usuarios deben cancelar la mora en ENA y la multa en ATTT. Los usuarios deben tener claro que lo que causa la multa es pasar sin saldo, por lo tanto, los usuarios que tienen mora en su cuenta panapass deben dirigirse a pagar a los centros de atención ubicados en Albrook y Atlapa, de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 8:00 p.m., o comunicarse a los teléfonos 302-1010 y 830-5385, o por WhatsApp al 6890-3683. Comunicación Con el fin de establecer una comunicación e información a los usuarios de los corredores, ENA ha tomado diferentes medidas para recordarle a los usuarios el estado de su cuenta de panapass. Es así como desde principio de junio los tableros electrónicos de los puntos de peaje advierten no solo del saldo a favor sino, en caso de que esté en mora, el saldo negativo. Igualmente, se están realizando más de 80 llamadas, 100 contactos por WhatsApp y el envío de 300 correos diarios a los usuarios que presentan saldo moroso en la cuenta de su panapass. Por medio de las vallas digitales sobre los corredores también se están invitando a los usuarios a que se acerquen a ENA y regularicen su situación Contexto: Desde el viernes 5 de diciembre de 2014, entró en vigencia la infracción de tránsito N° 71 adicionada mediante una modificación al Reglamento de Tránsito Vehicular y aprobada mediante el Decreto Ejecutivo N° 810 del 28 de noviembre de 2014. ¿Cómo funciona? En el carril del panapass hay dos sensores a cada lado y uno en la vía, que detectan al vehículo, luego una antena lee el tag o sticker para verificar si tiene carga suficiente o no. Las luces del semáforo le indican al usuario el estado de saldo de su panapass, por lo que los conductores deben estar atentos a las mismas. Seguidamente un semáforo le indica el nivel de carga: la roja, refleja que el saldo es insuficiente, lo que le genera una multa al conductor, aunque pueda seguir circulando por el corredor (la razón principal para permitir su paso radica en velar por la seguridad de los demás vehículos en estas rápidas); la luz verde, significa que cuenta con saldo, y la luz amarilla, advierte que el saldo es escaso. El sistema inteligente de ENA analiza las imágenes captadas por las cámaras, tanto de las placas como de las características del vehículo, y envía la información a la ATTT, que estudia el material para tomar las decisiones frente a las sanciones.
Etiquetas