el-pais -

Municipios del país se preparan para enfrentar el cambio climático

Panamá forma parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.

Redacción

 

El cambio climático es una realidad, y ya está presente en nuestro diario vivir, por ello los  municipios de Arraiján, San Miguelito, Panamá, La Chorrera, Colón y Ocú, establecerán proyectos amigables con el ambiente, destinados a reducir los impactos del cambio climático y a la vez facilitar el acceso a energías sostenibles y  baratas para todos.

Así lo dio a conocer Ligia Castro, directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, al indicar que la entidad y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) han unido esfuerzos para que los gobiernos locales apuesten a la acción climática. 

Según Castro, estas acciones obedecen a que Panamá forma parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, una alianza global de ciudades y gobiernos locales voluntariamente comprometidos con la lucha al cambio climático.

“En esta línea, el Municipio de Ocú ha sido seleccionando como piloto para la gestión de la huella de carbono, la adaptación y los riesgos climáticos al nivel local. El mismo contempla el cálculo y reducción progresiva de la huella de carbono municipal; el diseño y seguimiento del índice de vulnerabilidad Municipal; y la elaboración de un mapa municipal de riesgos  climáticos”, destacó Ligia Castro.

Leer también: Mi Bus presenta proyecto de carril exclusivo a autoridades del Miviot

 

Generación de ingresos

Por su parte, Dicky Panay, director Ejecutivo de la Asociación de Municipio de Panamá, indicó que con esta iniciativa, los municipios panameños están abordando temas de sus sociedades de manera inteligente, innovadora y en alianzas  con otros sectores.

“Esto es estratégico para el desarrollo de la población del distrito, llámese generación de ingresos, empleos y actividades sostenibles, entre otros. Esto nos lleva hacia económicas verdes, sostenibles y  solidarias”, detalló Panay.

Bajo este pacto global, los gobiernos locales podrán reducir colectivamente 1.400 millones de toneladas de emisiones de CO2eq al 2030, equivalente a sacar 276 millones de autos en circulación de las calles, he de allí la importancia de ejecutar proyectos que promuevan la eficiencia energética, las energías renovables, transporte e infraestructura sostenible, gestión de residuos como también la arborización y creación de espacios verdes en las comunidades.

Leer también: Moradores de Costa Abajo de Colón cierran vía exigiendo bono solidarios
Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'