el-pais -

¡Muy merecido! Atheyna Bylon y Santana Trujillo serán los abanderados del 3 y 4 de noviembre

El orador de fondo será el Dr. Eloy Alfaro de Alba.

Redacción / día a día

Este 20  de octubre, el Gobierno Nacional informó que los actos protocolares en conmemoración del Mes de la Patria inician el miércoles 2 de noviembre de 2022 con la colocación de ofrendas florales, por parte del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, ante el Mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República en el Cementerio Amador, en El Chorrillo.

 

Miércoles 2 de noviembre

El Día de los Difuntos y para honrar a los próceres de la Independencia, el Orador de Fondo ante el Mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, será el Dr. Eloy Alfaro de Alba, exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de la República de Panamá ante la Casa Blanca. 

Alfaro de Alba es licenciado (Bachelor of Arts), por Columbia College de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, Doctor en Derecho (“Juris Doctor”) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, con una Maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Administración de Empresas (Business School) de la misma universidad nortamericana.

Fue magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, Representante de la República de Panamá en el Comité Consultivo del Canal de Panamá y miembro de la Comisión redactora del Título Constitucional sobre el Canal de Panamá.

 

3 de Noviembre, Separación de Colombia

El 3 de noviembre, los actos oficiales tendrán lugar en el Palacio Presidencial, dando inicio con las tradicionales dianas desde las 5:00 am seguida de la izada del pabellón nacional, a cargo del presidente Cortizo Cohen, quien luego entregará el pabellón nacional a la abanderada oficial, Atheyna Bylon, medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 2018 y 2022.

Nacida en Panamá el 6 de abril de 1989 y criada en San Miguelito, Atheyna es la máxima figura del boxeo olímpico panameño.  Realizó estudios secundarios los en el colegio Artes y Oficios, y posteriormente ingresa a la Policía Nacional, a la que representa en el Campeonato Nacional de Boxeo Guantes de Oro, donde triunfa y se une para participar en los Juegos Centroamericanos de San José, Costa Rica, en marzo del 2013 y logra traer la medalla de oro para Panamá. 

Participó en el Mundial Femenino de Boxeo, en Corea del Sur y, otra vez, Byron deja en alto a Panamá trayendo la presea de oro y convirtiéndose en la campeona mundial de boxeo femenino.

Ganó medalla de oro de los Juegos Suramericanos en el año 2018 (Cochabamba, Bolivia) y 2022 (Asunción, Paraguay).

Ha representado a Panamá en los Juegos Olímpicos de RIO 2016 Y TOKYO 2020 y ganado múltiples eventos regionales como: Campeonato Continental de Boxeo Femenino en el 2018, Medallero Campeonato Centroamericano 2013, Medalla de Oro (peso mediano) Campeonato Centroamericano 2014, Medalla de Oro (peso mediano) Juegos Centroamericano, Juegos Panamericanos Lima 2019

 

Actos del 4 de noviembre

El 4 de noviembre, los actos protocolares estarán encabezados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien izará el pabellón nacional en el Palacio Presidencial de San Felipe.  La Asociación de Muchachas Guías de Panamá dirigirá el Juramento a la Bandera y la Banda Republicana entonará el Himno Nacional.

El presidente Cortizo Cohen entregará el pabellón nacional al abanderado oficial del Día de los Símbolos Patrios, Santana Trujillo Visuete “Mejor productor de Agricultura Familiar Medalla Rafael Grajales” del 2022.

Santana Trujillo Visuete cuenta con una granja de dos hectáreas en la Cuenca del Canal cercana a la represa Madden, donde impulsa un sistema productivo de Agricultura Familiar con producción económica y ambientalmente sostenible de rubros agrícolas y algunas especies animales. 

Nació el 26 de Julio de 1952 en el Cañaveral, provincia de Coclé, donde cursó la primaria en la Escuela Santos Jorge y, desde la niñez hasta la temprana adolescencia, establece un fuerte vínculo con la agricultura participando en la finca familiar con producción para la alimentación del hogar y venta en el mercado local.

En los años 60, Santana se establece en la Finca Agroforestal Las Conchas junto a los productores vecinos, a orillas del río Chilibrillo y desde ese entonces hasta la fecha, produce rubros para el consumo familiar con importantes excedentes para la venta donde cultiva café, plátano, aguacate, guandú, frijol de bejuco, nance, yuca, maíz, arroz, ñame y achiote; maneja dos módulos avícolas: uno de pollos de engorde y otro de gallinas ponedoras; siembra hortalizas; posee tres estanques dedicados a la cría de Tilapia.

En estos actos oficiales, acompañarán al presidente de la República, el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén; ministros y viceministros de Estado; directores de estamentos de Seguridad Pública; y la gobernadora de Panamá, Carla García entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo