el-pais -

Naciones Unidas reconoce esfuerzo de Panamá por atender a migrantes

El sistema de la ONU recalca que está atento para apoyar al gobierno de Panamá en la gestión adecuada de los retos derivados.

Panamá/ACAN-EFE

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá reconoció este sábado el esfuerzo del gobierno nacional por atender las necesidades humanitarias de los migrantes que llegan de Colombia e invitó a las autoridades a "mantener estas acciones que enaltecen el compromiso del país con los derechos humanos y el derecho internacional".

 

Ver más: ¡Un milagro! Menor de 7 años no tiene ninguna lesión tras accidente en Chiriquí 

 

Este reconocimiento a Panamá surge ante los últimos informes sobre el incremento de los flujos mixtos y movimientos de personas de diversas nacionalidades a Puerto Obaldía y comunidades cercanas en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

"El respeto y la protección de los derechos de las personas migrantes es primordial, y se aplica a quienes se encuentren dentro del territorio nacional, sea cual fuere su nacionalidad o estatus migratorio, sin discriminación alguna, a fin de preservar su seguridad, integridad física, bienestar y dignidad", destaca en un comunicado el sistema de la ONU en Panamá.

Las delegaciones de la ONU en Panamá aseguran que este es un principio básico para lograr que, con la adopción de acciones complementarias, la migración sea de beneficio para todas y todos.

Del mismo modo, se recuerda que si hay personas con necesidades de protección internacional, tienen el derecho a acceder al sistema de asilo para determinar su condición de refugiado y acceder a los derechos correspondientes.

 

Autoridades buscan las mejores alternativas 

 

"Desde el Sistema de las Naciones Unidas en Panamá aplaudimos la decisión del gobierno panameño de trabajar de manera conjunta con las autoridades colombianas para gestionar que estos movimientos mixtos de personas se produzcan en forma segura, ordenada y regular, y en conformidad con el derecho internacional", afirma el pronunciamiento.

El sistema de la ONU recalca que está atento para apoyar al gobierno de Panamá en la gestión adecuada de los retos derivados de estos movimientos de personas a través de sus agencias especializadas como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), entre otras.

El pasado fin de semana unos 720 migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos fueran interceptados por las autoridades panameñas en la selva del Darién y conducidos a un pequeño albergue en la localidad costera de Puerto Obaldía.

Según las autoridades panameñas el 57 % de estos migrantes varados son de nacionalidad cubana, mientras que el resto procede de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea y Etiopía.

 

Ver más: Accidentes de tránsito a la orden del día en Panamá Oeste 

 

La llegada masiva de cubanos en 2015 y el cierre de fronteras que ordenó Nicaragua generó una crisis humanitaria sin precedentes tanto en Panamá como en Costa Rica.

La oleada migratoria se consideró como una consecuencia del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el fin de los beneficios migratorios para los isleños en el país norteamericano. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos