el-pais -

Naciones Unidas reconoce esfuerzo de Panamá por atender a migrantes

El sistema de la ONU recalca que está atento para apoyar al gobierno de Panamá en la gestión adecuada de los retos derivados.

Panamá/ACAN-EFE

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá reconoció este sábado el esfuerzo del gobierno nacional por atender las necesidades humanitarias de los migrantes que llegan de Colombia e invitó a las autoridades a "mantener estas acciones que enaltecen el compromiso del país con los derechos humanos y el derecho internacional".

 

Ver más: ¡Un milagro! Menor de 7 años no tiene ninguna lesión tras accidente en Chiriquí 

 

Este reconocimiento a Panamá surge ante los últimos informes sobre el incremento de los flujos mixtos y movimientos de personas de diversas nacionalidades a Puerto Obaldía y comunidades cercanas en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

"El respeto y la protección de los derechos de las personas migrantes es primordial, y se aplica a quienes se encuentren dentro del territorio nacional, sea cual fuere su nacionalidad o estatus migratorio, sin discriminación alguna, a fin de preservar su seguridad, integridad física, bienestar y dignidad", destaca en un comunicado el sistema de la ONU en Panamá.

Las delegaciones de la ONU en Panamá aseguran que este es un principio básico para lograr que, con la adopción de acciones complementarias, la migración sea de beneficio para todas y todos.

Del mismo modo, se recuerda que si hay personas con necesidades de protección internacional, tienen el derecho a acceder al sistema de asilo para determinar su condición de refugiado y acceder a los derechos correspondientes.

 

Autoridades buscan las mejores alternativas 

 

"Desde el Sistema de las Naciones Unidas en Panamá aplaudimos la decisión del gobierno panameño de trabajar de manera conjunta con las autoridades colombianas para gestionar que estos movimientos mixtos de personas se produzcan en forma segura, ordenada y regular, y en conformidad con el derecho internacional", afirma el pronunciamiento.

El sistema de la ONU recalca que está atento para apoyar al gobierno de Panamá en la gestión adecuada de los retos derivados de estos movimientos de personas a través de sus agencias especializadas como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), entre otras.

El pasado fin de semana unos 720 migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos fueran interceptados por las autoridades panameñas en la selva del Darién y conducidos a un pequeño albergue en la localidad costera de Puerto Obaldía.

Según las autoridades panameñas el 57 % de estos migrantes varados son de nacionalidad cubana, mientras que el resto procede de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea y Etiopía.

 

Ver más: Accidentes de tránsito a la orden del día en Panamá Oeste 

 

La llegada masiva de cubanos en 2015 y el cierre de fronteras que ordenó Nicaragua generó una crisis humanitaria sin precedentes tanto en Panamá como en Costa Rica.

La oleada migratoria se consideró como una consecuencia del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el fin de los beneficios migratorios para los isleños en el país norteamericano. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'