el-pais -

Naturgy accede a pagar por daños causados al Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera

Actualmente, la atención médica en el hospital Nicolás Solano es complicada, especialmente en el cuarto de urgencias, en donde los médicos han optado por atender solo a pacientes con gravedad absoluta.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

La empresa de distribución eléctrica Naturgy-Panamá, accedió a pagar $221,806.81 por los daños causados al sistema de climatización y otros equipos del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Esta compensación económica es por los daños causados por apagones eléctricos registrados en los meses de septiembre y octubre de este año.

Ykly Jaén, director médico de este nosocomio, informó que, el pago por parte de la empresa eléctrica se realizará en un plazo de cinco días hábiles.

Adicionalmente, la firma Naturgy-Panamá formuló una serie de recomendaciones técnicas a la administración del hospital a fin de proteger los equipos hospitalarios.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Una vez se reciba el pago, la empresa que suministro las unidades de climatización tendrá un plazo 15 días para proceder con la reparación del sistema y otros equipos, dijo Jaén.

El pasado jueves, personal de Naturgy-Panamá, la Autoridad de los Servicios Públicos, Ministerio de Salud (MINSA) y del hospital Nicolás A. Solano se habían reunido tras inspeccionar los equipos afectados por cortes temporales de energía.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil unificada, a través de un comunicado, indicaron que el hospital necesita con urgencia volver a funcionar de forma normal lo antes posible.

Añaden, además, que el Gobierno destine recursos de la partida discrecional para dotar al Hospital Nicolás A. Solano de los insumos médico-quirúrgicos y poder dar mantenimiento a las instalaciones.

Actualmente, la atención médica en el hospital Nicolás Solano es complicada, especialmente en el cuarto de urgencias, en donde los médicos han optado por atender solo a pacientes con gravedad absoluta.

Además de ello, los centros médicos de la capital, como el Santo Tomás, están rechazando pacientes al no tener capacidad en sus salas de hospitalización. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'