el-pais -

Neurología y ortodoncia, lo más solicitado por el turista de salud en Panamá

La mayoría de los extranjeros que llegan a Panamá para hacer turismo sanitario provienen del Caribe, Estados Unidos y Canadá.

EFE

La neurocirugía y la cirugía mínimamente invasiva son dos de las especialidades más demandadas por los turistas que llegan a Panamá para ser atendidos por los servicios médicos privados, dijeron este miércoles representantes del sector. 

"Lo que más demandan son las especialidades de ortopedia, neurocirugía, cirugía mínivamente invasiva, odontología, y los servicios relacionados con la neurología", declaró a Efe el director general de Panasalud, Luis Santamaría, en el marco de una reunión celebrada en Ciudad de Panamá para propulsar el turismo médico en el país centroamericano.

La mayoría de los extranjeros que llegan a Panamá para hacer turismo sanitario provienen del Caribe, Estados Unidos y Canadá, puesto que el país ofrece una "base de profesionales médicos de alta formación", así como "tecnología de última generación para imágenes y diagnósticos", explicó a Efe el director médico del Hospital Panamá Clinic, Edwin Villalobos.

Leer también: Sobrevivientes y familiares recuerdan la tragedia del bus 8B-06

 

"Líder a nivel regional"

Aunque en este encuentro no se revelaron cifras económicas ni estadísticas sobre turismo de salud por considerarse datos confidenciales, los profesionales consultados por Efe coincidieron en que Panamá podría ser un "líder a nivel regional" en este sector.

Le favorecen en ese sentido su economía dolarizada y el hub de conexiones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que sirve a la capital y es el principal del país, argumentaron.

El turismo de salud podría ser una apuesta clave para ayudar a revivir el alicaído sector turístico de Panamá- que ha llegado a representar el 10 % del producto interior bruto (PIB)-, ya que actualmente está pasando momentos de crisis: la llegada de turistas disminuyó un 1,2 % en 2018 hasta los 2,4 millones persona, según datos oficiales.

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el período 2019-2024, admitió que la situación del sector es "crítica", tras la pérdida de más de 40.000 empleos y una ocupación hotelera por debajo del 45 % en los últimos dos años.

Leer también: Tuitero sindicado en el caso de la procuradora Kenia Porcell ofrece disculpas

"Está demostrado a nivel mundial que el turista de salud deja o produce a la economía 10 veces más ingresos que el turista tradicional", destacó Villalobos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa