el-pais -

Niñez en instituciones de protección necesitan medidas de apoyo económico para garantizar su bienestar

Desde hace más de 20 años se viene solicitando una ley en beneficio de la niñez vulnerable.

REDACCIÓN Día A Día

 Ante las recientes revelaciones de personas que se beneficiaron de auxilios económicos, Aldeas Infantiles SOS de Panamá se pronunció manifestando su preocupación por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en albergues, resaltando la urgente necesidad de establecer una Ley de responsabilidad del Estado para garantizar el cuidado y bienestar de niños, niñas y jóvenes sin cuidado parental y/o en riesgo social.

Sus directivos indicaron que es fundamental reconocer que el Estado tiene la responsabilidad de velar por los derechos de la infancia y garantizarles condiciones dignas, independientemente de su situación familiar o socioeconómica. Es el Estado quien debe cumplir su responsabilidad antes los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental.

Desde hace más de 20 años se viene solicitando una ley en beneficio de la niñez vulnerable y actualmente se encuentra en primer debate el proyecto de Ley 65, que establece medidas de apoyo económico en beneficio de instituciones que albergan niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin embargo, existe un desinterés político por abordar el tema.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

En Panamá actualmente existen 51 albergues oficiales con una población promedio de 948 niños y niñas. Cada niño, niña, adolescente o joven que vive en un albergue requiere de $650 para su manutención, atención y cuidado de calidad, lo que representa un estimado anual de $7,800, es decir que con la población total en albergue se requeriría aproximadamente 8 millones al año para cubrir sus necesidades.

"Es imperativo que la sociedad y las autoridades reconozcan la importancia de esta causa y actúen en consecuencia. No podemos permitir que la falta de recursos sea un obstáculo para el desarrollo pleno de nuestros niños y niñas más vulnerables", indicó Domingo Barrios, presidente de la junta directiva de Aldeas Infantiles SOS.

Queda demostrado el crimen que se comete año tras año contra los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes versus estos casos de auxilios económicos y presunta corrupción que debe ser aclarada.

"Hacemos un llamado a todos los sectores involucrados a unirse en este clamor por la protección de la infancia y a respaldar la pronta creación de una ley de subsidios para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en albergues. Solo así podremos asegurar un futuro digno y prometedor para las futuras generaciones", concluyó Barrios.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios