el-pais -

Nito destaca logros económicos y reducción de la pobreza en el país durante estos 48 meses de gestión

De acuerdo con el mandatario, los logros de gestión se han dado en medio de la pandemia y de la situación fiscal precaria que heredó del gobierno anterior.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República Laurentino Cortizo defendió sus 48 meses de gestión de gobierno en medio de la pandemia de la covid-19 y aseguró que las respuestas a las comunidades se entregaron sin preguntar a qué partido político pertenecían.

La pandemia que golpeó al mundo y a nuestro país, fue el desafío más difícil que he enfrentado en mi vida, dijo Cortizo quien también arremetió contra las administraciones de gobierno que lo antecedieron. 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

La pandemia no fue el único desafío y el único problema que enfrentaba el país. Tuvimos que enfrentar graves problemas heredados del Gobierno anterior como la inclusión en la lista gris de Gafi, y señaló, como logro, la visita programada para el mes de septiembre para la revisión de los avances de cumplimiento en Panamá.

En el mes de julio de 2019, encontramos en las finanzas del Estado un déficit de $2,101 millones y cuentas por pagar acumuladas de administraciones anteriores que sumaban $1,836 millones.

El gobierno anterior calculó mal en $1,650 millones los ingresos corrientes del 2019 y entregó órdenes de proceder de obras sin respaldo financiero y señaló para el 2020 el pago de bonos vencidos de Estado por $1,155 millones.

"Bajo esa situación fiscal precaria inició nuestra gestión gubernamental", dijo Cortizo. Agregó la necesidad de recursos para atender deudas, compromisos pendientes, sostener los programas sociales, recuperación económica, la situación sanitaria, así como las emergencias ambientales de los huracanes ETA e IOTA. "En consecuencia se incrementó la deuda pública", reconoció el mandatario. 

Encontramos 1,108 obras de infraestructura, algunas abandonadas con millonarios anticipos, otras con múltiples problemas de tipo financiero administrativo, legal, que en su mayoría hemos rescatado, entre ellas, carreteras, la ciudad de la salud, hospital Amador Guerrero, hospital del Niño, la Escuela República de Italia, en San Miguelito; Escuela República de Costa Rica, en la Chorrera; Escuela Miguel Alba, en Soná; el estadio Mariano Bula, en Colón, entre otras.

Cortizo calificó como una victoria patriótica y el triunfo de la unidad de los panameños las estrategias de su gobierno durante la pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.