el-pais -

No admiten el acuerdo de colaboración en juicio oral por la evasión de Ventura

La nueva fecha para el juicio oral por la fuga de La Joyita de Ventura será el 22 de abril de 2019. Hoy concluyeron los posibles acuerdos de pena.

Jean Carlos Díaz

 

La nueva fecha para continuar con el juicio oral por la evasión del dominicano Gilberto Ventura Ceballos, del centro penitenciario La Joyita, será el lunes 29 de abril de 2019.

El juicio oral será contra los procesados Carlos Pérez, Ameth Salvador Portocarrero, Ricardo Flores Rojas, Raina María Smith y Ventura Ceballos por los presuntos delitos de evasión y asociación ilícita para delinquir.

 

 

Podría ver: Meduca anuncia las fechas para las inscripciones de la rehabilitación académicas

 

Este hecho guarda relación con la fuga de Ventura el 28 de diciembre de 2016 del pabellón #7 de La Joyita.

Una vez concluida la fase de análisis de los métodos alternos de solución de conflicto, el Tribunal de Juicio Oral, conformado por los jueces: María De Lourdes Ortiz (presidenta), Raúl Vergara (relator) y Mirna Palma dictaron la fecha de juicio oral para el 29 de abril de 2019 a las 9:00 a.m.

 No admiten el acuerdo entre las partes

Luego de unas dos horas, por criterio mayoritario los jueces, el Tribunal de Juicio Oral no admitió el acuerdo de colaboración efectiva que había sido presentado por la Fiscalía, el abogado de oficio José Lara y su representado Carlos Pérez.

Esta presentación había sido sustentada de manera reservada entre las partes por solicitud de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, quien hizo énfasis en la integridad física y personal de Pérez.

 

Puede leer: Lanzan plataforma tecnológica para mejorar la oferta formativa del país

 

La abogada Mitzi Yee (de oficio) y el representante legal de Ricardo Flores, el jurista Ángel Calderón cuestionaron el tema de que el acuerdo fuera discutido a puertas cerradas sin la representación de todas las partes dentro del proceso.

 Piden que cambien al Tribunal de Juicio Oral

Calderón explicó que para los acuerdos existe una fase y un requisito, no se puede dejar que se vulneren derechos, 'so pretexto' de acuerdos. “El Tribunal ya está viciado, al momento de ir a una audiencia de juicio oral, no debe tener conocimientos, ni debe estar prejuiciados “, sentenció.

 

 

Ante esto, anunciaron la presentación de un recurso de recusación contra el Tribunal de Juicio Oral.

 

A dicha recusación se le sumó el abogado de oficio, Ernesto Guillén, quien estuvo representando a Ventura y el abogado de oficio, Elías Batista, representante de Portocarrero.

 

 

Lea también: Encuentran cadáver de un hombre en Arraiján

 

La juez presidente dijo que el tema de los acuerdos es exclusivo entre las partes que discuten y llegan a una decisión. Recalcando que el posible acuerdo al que se pretendía llegar entre la Fiscalía y Pérez, buscaba definir la situación jurídica de él (Pérez) y no guardaba relación con ninguno de los otros acusados.

 

 

Añadiendo que no estaban en la etapa adecuada para admitir dicho acuerdo, sustentando su posición en el artículo 220 del Código Procesal Penal.

 No hubo más acuerdos

Azael Caballero, quien estaba investigado en este proceso, mediante un acuerdo de pena fue condenado a tres años por el delito de ejercicio ilegal de la profesión. Se le suspendió la ejecución de la pena y se le retiró la acusación por los delitos de evasión y asociación ilícita para delinquir.

La otra conversación que mantenía Batista y el fiscal contra el crimen Organizado, David Mendoza para un posible acuerdo con Portocarrero, no tuvo ninguna decisión en firme.

 

Vea más: Hermanos Martinelli tendrán audiencia el 27 de diciembre

 

Portocarrero señaló que es inocente de todos los cargos que se le acusan, según su patrocinado.

Dentro de la causa el Ministerio Público logró tres acuerdos de pena, con algunos de los imputados.

 Multan a abogado de Ventura

Antes de culminada la audiencia, Ortiz anunció la imposición de una sanción económica de $200 a Rogelio Cruz, abogado particular de Ventura Ceballos por no asistir al acto o presentar alguna justificación.

 

 

Ventura tampoco asistió a la audiencia, pues se negó a salir de la celda del pabellón 1 en el sector C de La Mega Joya, señalando que le habían dado de comer una sopa china de vaso que le produjo vómitos, diarrea, dolor de cabeza y mareo. Solicitaba ser evaluado médicamente.

 

 

Además: Acuerdos en juicio oral por fuga de Ventura, durante primer día del juicio oral

 

La audiencia tardó alrededor de seis horas, en el salón #1 del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Plaza Ágora.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal