el-pais -

No coma cuento, si trabaja el Día Nacional, se lo tienen que pagar

El viceministro resaltó que los días 3, 5, 10 y 28 de noviembre; y los otros días nacionales que vienen se mantendrán como nacionales.

Redacción web

Este jueves 1 de octubre se dio a conocer por parte del viceministro de Trabajo de Panamá, Roger Tejada, que los días libres que vienen, de acuerdo al artículo 46 del Código de Trabajo, se mantienen y se deben pagar como lo establece esta norma si se labora en estas fechas. Nos referimos a aquellos que entran en la cartera de Días Nacionales.

 

También puedes leer: Productores panameños van por el gramófono en este 2020 

 

El viceministro resaltó que los días 3, 5, 10 y 28 de Noviembre; y los otros días nacionales que vienen, aunque no se puedan celebrar por las restricciones de la pandemia, se mantendrán como nacionales debido a que esto está estipulado en las leyes de Panamá.

 

También puedes leer:  Camargo está de vuelta con los Bravos 

Según el artículo Artículo 46 del Código de Trabajo (Modificado las Leyes No. 55 de 7 de noviembre de 2001 y No. 305 de 31 de diciembre de 2001).Son días de descanso obligatorio por fiesta o duelo nacional:1. El 1 y 9 de Enero.2. El martes de Carnaval.3. El Viernes Santo.4. El 1 de Mayo.5. El 3 y 5 de Noviembre.6. El 10 y 28 de Noviembre.7. El 8 y 25 de Diciembre.8. El día que tome posesión el Presidente titular de la República.

(Se adicionan los 3 párrafos siguientes por la Ley No. 65 de 19 de diciembre de 2001).

El Órgano Ejecutivo podrá decretar como días puentes los días de fiesta o duelo nacional que considere convenientes.

Para los efectos del descanso obligatorio que decrete el Órgano Ejecutivo como días puentes, cuando coincidan con un día martes o miércoles, se transferirá dicho descanso al días lunes anterior a la fecha; cuando coincidan con un día jueves o viernes, el descanso obligatorio se transferirá al día lunes siguiente. En ambos casos, este descanso será remunerado según las normas del Código de Trabajo.

 

Cuando el día de fiesta o duelo nacional coincida con un lunes, el descanso se disfrutará ese mismo día. El día de fiesta o duelo nacional transferido a un día lunes se laborará y se remunerará como jornada ordinaria de trabajo. El trabajo en el día lunes habilitado como descanso obligatorio por razón de esta Ley, será remunerado según  las normas del Código de Trabajo, como trabajo en día de fiesta o duelo nacional.

 

De acuerdo con el funcionario, en Panamá, se continúa el proceso de reactivación laboral y a la fecha han regresado unos 65 mil trabajadores.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón