el-pais -

No es un mono, no es un oso, ¡es un perezoso!

"Los perezosos no representan peligro para los seres humanos. Su mayor amenaza somos nosotros mismos".

Milagros Murillo F.

 

Los hemos observado en diversas ocasiones siendo ayudados por el hombre a cruzar vías, son catalogados de lentos y muchos se confunden creyendo que son una especie de mono o de oso, sin embargo, son un tipo de mamífero que además de Panamá, habita en Centroamérica y Sudamérica

Para conocer un poco más sobre ellos, el especialista Jorge Ulises García Domínguez (JUGD), del Departamento de Biodiversidad de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, respondió a día a día (DD) una serie de preguntas sobre esta especie.

 

Le puede interesar: Asma, una urgencia a nivel pediátrico que puede ser reversible

 

DD: ¿Cuántas especies de perezosos hay en Panamá?

JUGD: En Panamá existen 3 especies de perezosos Bradypus variagatus (perezoso de tres dedos), Bardypus pygmaeus (perezoso pigmeo), Choloepus hoffmanni (perezoso de dos dedos).

 

DD: ¿Es una especie endémica o hay en otros países?

JUGD: En total son seis especies diferentes de perezosos en el mundo. Habitan en Centroamérica y Sudamérica. En Panamá existe una especie endémica (que solo ocurre en Panamá). Esta especie Bradypus pygmaeus, que solo habita en la isla Escudo de Veraguas en el caribe panameño. Es más pequeño que su pariente del continente.

 

DD: ¿Están los perezosos en peligro de extinción?

JUGD: No, solamente el perezoso pigmeo y está en estado crítico por lo frágil que son las especies endémicas en ecosistemas de islas. Cuando me refiero al estado de conservación de la especie me baso en la lista de especies amenazadas de Panamá, adoptada por medio de la Resolución DM-0657-2016. Aunque es emitido por el Ministerio de Ambiente, esta resolución se basa en criterios científicos de investigadores especialistas en la especie.

 

DD: ¿De qué se alimentan?

JUGD: Dependiendo de la especie se alimentan de hojas, flores y frutas (de dos dedos). El perezoso pigmeo de isla escudo de Veraguas se alimenta mayormente de hojas de mangle rojo. Usualmente se le ve al perezoso de tres dedos en árboles de cecropia (guarumo) y esto es debido a que se alimenta de esta planta aunque puede comer de otras especies de árboles tropicales.

 

DD ¿Son peligrosos?

JUGD: Los perezosos no representan peligro para los seres humanos. Su mayor amenaza somos nosotros mismos, muchos mueren atropellados en las carreteras urbanas, incluso alejadas de la ciudad.Como todo animal silvestre los perezosos pueden defenderse de depredadores, los perezosos se defienden con sus fuertes garras al ser atacados por depredadores o manipulados por personas.

 

DD: Últimamente se observan mucho intentando por ejemplo cruzar calles, ¿por qué? ¿Es que se movilizan buscando comida o el hombre ha invadido su hábitat?

JUGD: La pérdida de hábitat hace que los animales se desplacen, incluyendo la fragmentación de los bosques. La movilización de la vida silvestre es normal, se movilizan buscando alimento, refugio incluso parejas pero al tener bosques fragmentados por carreteras se hace más evidente estos desplazamientos. Debemos estar atentos al ver animales cruzar las calles y esperar que crucen o llevarlo al otro lado sin lastimarlo y siempre en la dirección en que se dirige.

El Ministerio de Ambiente se preocupa de solicitar a las empresas constructoras la construcción de pasos de fauna que ayudarían a disminuir los atropellos. Panamá tiene la particularidad que cuenta con parques nacionales y áreas boscosas en la capital del país. Lo que es una bendición pero a la vez un riesgo para las especies silvestre.

 

Vea además: Águila Harpía: poderosa, veloz y amada por los panameños DD: ¿En qué áreas del país se concentran más o pueden estar en cualquier sitio boscoso?

JUGD: En cualquier sitio boscoso, pueden habitar desde bosques primarios hasta lugares intervenidos. Su distribución es amplia por todo el país, salvo el perezoso pigmeo que solo habita la isla escudo de Veraguas.

Según el experto, a los perezosos se les puede catalogar de lentos, son excelentes nadadores. Existe un centro de rehabilitación en Panamá, manejado por la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC).

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

Fama Shelsy decide priorizarse tras años de inseguridades y relaciones dañinas

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama ¡Woopaa! Premios Juventud 2025 reconocerá a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Fama ¡Todo está bien! Mijares desmiente rumores de hospitalización

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

El País Aprehenden a sospechoso por homicidio de mujer en Herrera

El País Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

El País Mulino se reúne con directivos del Mizuho Bank y Sumitomo Corp. para explorar oportunidades de inversión