el-pais -

‘No han cumplido con el déficit habitacional’

Para Pablo Martínez, abogado de las comunidades de la Coordinadora Victoriano Lorenzo, el ministro Etchelecu, pretende salir por la puerta ancha.

Brenda Ducreux

 

El informe de los cuatro años de gestión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), donde destaca el logro de 100 mil 447 viviendas gestionadas y mejoras en los asentamientos informales, no convence a muchos.

De acuerdo con el jefe de esta cartera, Mario Etchelecu,  133 asentamientos informales han sido solucionados en siete provincias, logrando reducir esos 408 que se detectaron a principios de gestión, tanto en tierras privadas como nacionales.

Ver: Becky G y J Balvin amenizarán en el 'Black Weekend Sale' panameño en septiembre

 

Para Pablo Martínez, abogado de las comunidades de la Coordinadora Victoriano Lorenzo,  el ministro  Etchelecu, pretende salir por la puerta ancha para ir hacer campaña política.

Aduce que “no creo que esto sea así, pues no ha cumplido con la expectativa del presidente de la república  en materia de vivienda, tal como lo dice en su campaña de reducir el déficit habitacional de 350 mil viviendas en el país  y construir alrededor de 100 mil viviendas a través del programa de Techo Esperanza”.

A juicio del jurista, el  proyecto de Techo Esperanza no ha sido muy positivo del todo, pues siente  rechazo de algunas   personas, alegando que no son viviendas dignas y de buena calidad.

Sostiene que como el pueblo panameño ha rechazado estas viviendas, pronosticó que se hayan entregado a nivel nacional unas 20 mil, no más como lo asegura el ministro del Miviot.

Martínez agregó que en el comunicado de los cuatro años de gestión, Etchelecu hace mención en que se gestionó cerca de 100 viviendas; sin embargo,  cree que cuando no se le entrega lleva en mano a una persona, no cuenta. 

“Alejados de  la realidad el ministro trata de usar palabras para desviar al pueblo”, apuntó Martínez.

Por otro lado, el jurista  aclaró que los censo que se hacen  en la República de Panamá, en materia de vivienda, dista mucho la  realidad. “El Gobierno manifiesta que tienen  cerca 350 mil viviendas como déficit; no obstante, nosotros manifestamos que es mucho mayor,  porque si viven cinco familias en una sola vivienda hay hacinamiento y requieren una vivienda. Otra cosa es que una  persona que vive alquilado tampoco tiene una solución de vivienda”,  acotó el abogado.

 

Enteráte aquí: Rosa Montezuma está pegada...su cara aparece en un bus de Vacamonte

Por su parte,  Aldair Cedeño vocero del grupo de “Los sin tierra”, en La Chorrera,  expresó que la situación sigue sin solucionarse para muchos panameños y que no creen en el balance del Miviot, pues la ralidad que viven al recorrer algunos puntos del país es otro. “Sigue el hacinamiento”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios