el-pais -

No hubo esterilización forzada de mujeres en Bocas del Toro

En la investigación se inspeccionó los hospitales e instalaciones de salud del Minsa y de la CSS en la provincia, también se entrevistó a los directores médicos, pacientes y personal de salud.

Redacción

No existen elementos concluyentes que comprueben la práctica de esterilización forzada por parte del personal del Ministerio de Salud (Minsa) ni de la Caja de Seguro Social (CSS), a mujeres de los pueblos originarios en la provincia de Bocas del Toro, así lo determinó la Defensoría del Pueblo de Panamá luego de una investigación.

 

En una resolución que lleva la firma del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, la institución concluyó que luego de una investigación in situ, que no hubo vulneración de los derechos fundamentales, específicamente los Derechos a la Salud, Derecho a la Dignidad Humana, Derecho a la No Discriminación y Derecho a la Petición de las mujeres de los pueblos originarios del área de Charco La Pava, y comunidades indígenas adyacentes de Bocas del Toro.

 

Por otro lado, en cuanto a la posible situación de vulneración de derechos por casos de leishmaniasis aparecidos en la provincia, el informe de la Defensoría concluyó también que no existen suficientes elementos que indiquen que personal del Minsa se haya negado a brindar tratamiento a los pobladores afectados por la enfermedad. En cambio, la Defensoría destacó que existe un criterio de los tecnólogos médicos que realizan los exámenes y son los autorizados para emitir el diagnóstico de las personas infectadas por la leishmaniasis.

 

La Defensoría inspeccionó los hospitales e instalaciones de salud del Minsa y de la CSS en la provincia, también entrevistó a los directores médicos, pacientes y personal de salud, sin encontrar evidencia de esterilización forzada en mujeres.

 

El informe señaló que en los hospitales de Bocas del Toro se realizaron 146 procedimientos de salpingectomía en el año 2019; el 2020 se efectuaron 285 y en 2021 un total de 388 procedimientos. El Minsa reafirmó que ningún procedimiento de salpingectomía se realiza sin el consentimiento informado de la paciente.

 

La Defensoría en su investigación in situ remitió cuestionarios al Minsa y a la CSS, los cuales fueron contestados por ambas entidades; también entrevistó a lideres de la comunidad, a una vocera de las supuestas víctimas de esterilización forzada, visitó las instalaciones de salud y las mujeres supuestamente afectadas por la esterilización forzada, entrevistó a directores regionales de salud, a directores médicos de los hospitales y centros de salud, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados