el-pais -

¡No más cierres! Cámara de comercio de Chiriquí pide evitar afectaciones en las carreteras

El presidente de la Cámara de Comercio destacó que a este problema se suma los constantes apagones, que vienen afectando a la industria, el comercio y el sector agropecuario. 

José Vásquez

La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), solicitó este lunes a las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), dar respuesta a las solicitudes que vienen realizando las comunidades para que se les garantice el suministro de agua potable y de esta manera evitar los cierres de carreteras a que tanto afectan el turismo, la movilidad de la población, la logística y el sector agropecuario. 

También puedes leer:¡Se mantienen en pie de guerra! Moradores de más de 19 barriadas de La Chorrera solo quieren agua en sus casas 

 

 

El presidente de la CAMCHI, Jorge Tovar, señaló que las autoridades del IDAAN deben establecer planes que les permita resolver el problema que enfrentan a nivel nacional para garantizar el suministro de agua potable a la población, ya que cada día que pasa se agudiza más este problema. 

 

Señaló que el reciente cierre de la Autopista en Chorrera por los residentes del área sur, es un vivo ejemplo del problema que viene enfrentando la población a nivel nacional y que se puede convertir en un problema grave si las comunidades toman la decisión de cerrar carreteras para exigir el suministro de agua. 

También puedes leer:Estudiantes de Panamá Centro y Oeste reciben computadoras

 

El presidente de la Cámara de Comercio destacó que a este problema se suma los constantes apagones, que vienen afectando a la industria, el comercio y el sector agropecuario. 

 

Agregó que es imprescindible que cada institución afronte sus responsabilidades y evite las protestas como cierres de calles que desencadenan en afectaciones que inciden de forma directa en la economía del país.  

 

Recordó que la escasez del recurso hídrico, es un problema que se viene agudizando con el pasar de los años, producto del crecimiento urbano y falta de una planificación adecuada, por la cual, es importante prever las afectaciones que también pueden registrar otras provincias, entre ellas Chiriquí.  

 

Finalmente el presidente de la CAMCHI señaló que los cierres de calles el año pasado (2022) dejaron más de 75 millones de dólares en pérdida solo en esta región del país.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año