el-pais -

¡No más! Viceministra Mouynes asegura que el término Panama Papers es incorrecto

Durante dicha disertación después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers.

Redacción web

Con ocasión del 10º aniversario del Foro Global  de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos  (OCDE) en París, Francia se hizo un estratégico planteamiento de los avances de Panamá en materia de transparencia.

 

Ver más: Alcalde de Barú propone uso de partida para la Cinta Costera en Puerto Armuelles 

 

Ante un Foro de más de 150 países representados por Ministros y Directores, la viceministra Erika Mouynes participó en el panel de alto nivel que cerraba el foro.

Durante dicha disertación después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers, la viceministra acotó: “Ya es hora que quede claro que y este foro debe respetar nuestra aclaración.”

 

Hay que tener cuidado con lo que se dice 

En ese escándalo más del 75% de las sociedades eran de otras jurisdicciones y los beneficiarios tampoco eran panameños. “Señores, Panamá aquí traza una línea en la arena y pasamos la página. Estamos listos para nuestro nuevo capítulo”, acotó la viceministra haciendo eco de las palabras del presidente Laurentino Cortizo ante la ONU.Por otro lado recalcó: “No puede ser que este foro se enfoque siempre en mensajes negativos y se centre en listados. Panamá al igual que muchas jurisdicciones aquí presentes ha dado innumerables pasos concretos para lograr una mayor transparencia fiscal y ya es hora que se reconozcan y recibamos de este foro mensajes positivos que se hagan eco en la comunidad internacional.” “Panamá, al igual que el resto de las jurisdicciones, pedimos que se nos evalúe de una manera justa y no por consecuencias mediáticas”.

“Todos los países tienen derecho a la misma voz y voto en la mesa y eso debe ser respetado.” El enérgico y estratégico mensaje de la Viceministra tuvo una gran acogida y fue repetido por innumerables delegaciones durante sus intervenciones al día siguiente.El jefe Adjunto de división en el Foro Global de la OCDE Donald Godfrey, reconoció durante su presentación: “Tal como lo menciona la viceministra, debemos darle crédito a las acciones positivas y Panamá ha hecho mucho” dentro de aplausos también aclaró el director: “Quizás su última evaluación fue muy apresurada.” El mensaje de la Viceministra también tuvo acogida dentro de los medios internacionales, en particular la prensa francesa, tradicionalmente negativa se interesó por el mensaje positivo de Panamá.

El periódico Le Figaro publicó al día siguiente: “Panamá quiere volverse símbolo de transparencia fiscal.” Dentro del mismo artículo donde se reconoció los recientes esfuerzos de Panamá de cooperar en materia fiscal, Francia afirmó: “Definitivamente se pasa la página de los papeles de Panamá". 

 

Ver más:  El Chapecoense desciende a la Serie B tres años después de la tragedia 

 

Otros medios interesados en el cambio de Panamá como EFE y L’Echo también han solicitado cubrir la misión. La exitosa delegación a París liderada por el Ministro Alexander es parte del plan Misión Panamá que adelanta el presidente Laurentino Cortizo para rescatar la imagen de Panamá en el plano internacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar