el-pais -

¡No más! Viceministra Mouynes asegura que el término Panama Papers es incorrecto

Durante dicha disertación después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers.

Redacción web

Con ocasión del 10º aniversario del Foro Global  de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos  (OCDE) en París, Francia se hizo un estratégico planteamiento de los avances de Panamá en materia de transparencia.

 

Ver más: Alcalde de Barú propone uso de partida para la Cinta Costera en Puerto Armuelles 

 

Ante un Foro de más de 150 países representados por Ministros y Directores, la viceministra Erika Mouynes participó en el panel de alto nivel que cerraba el foro.

Durante dicha disertación después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers, la viceministra acotó: “Ya es hora que quede claro que y este foro debe respetar nuestra aclaración.”

 

Hay que tener cuidado con lo que se dice 

En ese escándalo más del 75% de las sociedades eran de otras jurisdicciones y los beneficiarios tampoco eran panameños. “Señores, Panamá aquí traza una línea en la arena y pasamos la página. Estamos listos para nuestro nuevo capítulo”, acotó la viceministra haciendo eco de las palabras del presidente Laurentino Cortizo ante la ONU.Por otro lado recalcó: “No puede ser que este foro se enfoque siempre en mensajes negativos y se centre en listados. Panamá al igual que muchas jurisdicciones aquí presentes ha dado innumerables pasos concretos para lograr una mayor transparencia fiscal y ya es hora que se reconozcan y recibamos de este foro mensajes positivos que se hagan eco en la comunidad internacional.” “Panamá, al igual que el resto de las jurisdicciones, pedimos que se nos evalúe de una manera justa y no por consecuencias mediáticas”.

“Todos los países tienen derecho a la misma voz y voto en la mesa y eso debe ser respetado.” El enérgico y estratégico mensaje de la Viceministra tuvo una gran acogida y fue repetido por innumerables delegaciones durante sus intervenciones al día siguiente.El jefe Adjunto de división en el Foro Global de la OCDE Donald Godfrey, reconoció durante su presentación: “Tal como lo menciona la viceministra, debemos darle crédito a las acciones positivas y Panamá ha hecho mucho” dentro de aplausos también aclaró el director: “Quizás su última evaluación fue muy apresurada.” El mensaje de la Viceministra también tuvo acogida dentro de los medios internacionales, en particular la prensa francesa, tradicionalmente negativa se interesó por el mensaje positivo de Panamá.

El periódico Le Figaro publicó al día siguiente: “Panamá quiere volverse símbolo de transparencia fiscal.” Dentro del mismo artículo donde se reconoció los recientes esfuerzos de Panamá de cooperar en materia fiscal, Francia afirmó: “Definitivamente se pasa la página de los papeles de Panamá". 

 

Ver más:  El Chapecoense desciende a la Serie B tres años después de la tragedia 

 

Otros medios interesados en el cambio de Panamá como EFE y L’Echo también han solicitado cubrir la misión. La exitosa delegación a París liderada por el Ministro Alexander es parte del plan Misión Panamá que adelanta el presidente Laurentino Cortizo para rescatar la imagen de Panamá en el plano internacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos