el-pais -

No registran casos sospechosos de viruela del mono en Panamá

El mecanismo de transmisión de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a través de heridas en piel, mordeduras o arañazos, preparación de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa) informó mediante comunicado que aún en el país no se presenta ningún caso sospechoso de la viruela del mono (Monkeypox) ante la alerta emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Melva Cruz, directora de Salud Pública del Minsa, explicó que la viruela del mono o símica es una zoonosis viral con síntomas muy similares a los que se presentaban en pacientes que padecían de esta enfermedad en el pasado.

 

Destacó que el Ministerio de Salud ha intensificado la vigilancia epidemiológica en los puntos de entradas con el objetivo de poder captar y abordar oportunamente los casos que se consideren sospechosos.

 

Cruz remarcó que por instrucción del ministro de Salud Luis Francisco Sucre desde ya se ha procedido a evaluar las salas de aislamiento en algunos hospitales para constatar que se encuentran preparadas para cualquier eventualidad de cualesquiera casos que se pueda presentar.

Leer también: El futbolista Kurt Zouma pasará por el juzgado por la agresión a sus gatos

 

Mecanismo de transmisión

La Dra. Cruz indicó que el mecanismo de transmisión de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a través de heridas en piel, mordeduras o arañazos, preparación de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

 

“La transmisión de animal a humano puede ocurrir por contacto directo con fluidos corporales u objetos contaminados”, dijo.

 

Recomendó a la población y al personal de salud estar vigilante ante cualquier caso de erupción en la piel que sean diferentes a las que se conocen y que llamen la atención; lo ideal es acudir a las instalaciones de salud.

 

Sintomatología de la enfermedad

Los síntomas pueden durar de cinco a 21 días. La OMS explicó que la infección de viruela símica puede dividirse en dos etapas. La primera es la de incubación, que puede durar entre cero a cinco días. La segunda, de erupción cutánea, que puede variar entre uno a tres días, después del inicio de la fiebre. Esta ​afección en la piel suele afectar en el 95 % de los casos el rostro, el 75 % las palmas de las manos y de los pies.

 

Otros síntomas de esta enfermedad son; Cefalea, inicio súbito fiebre (38,5oC), mialgia ,dolor de espalda, astenia , linfadenopatía.

 

Detección

El método principal de detección es la PCR de las lesiones cutáneas (capas y líquido de las lesiones, costras)

 

Orígenes de viruela símica

La viruela símica se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo en un niño de nueve años, en una región en la que la viruela se había erradicado en 1968. Desde entonces, la mayoría de los casos notificados proceden de regiones rurales de la selva tropical de la cuenca del Congo y el África occidental, en particular de la República Democrática del Congo, donde se considera endémica.

Leer también: ¡Y soy rebelde! Maite Perroni reveló que nunca se sintió cantante
Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'