el-pais -

No se puede hacer nada en CC sin permiso

El rechazo de diversos sectores de la población recibió el Decreto Ejecutivo N.° 281 del 15 de diciembre de 2017, publicado en Gaceta Oficial No. 2844

Jean Carlos Díaz

El rechazo de diversos sectores de la población recibió el Decreto Ejecutivo N.° 281 del 15 de diciembre de 2017, publicado en Gaceta Oficial No. 28446-A del pasado miércoles 17 de enero.

Este documento dicta una serie de reglamentaciones para el uso de la Cinta Costera CC.

Para el jurista Miguel Antonio Bernal es represivo, intimidatorio y antidemocrático, que va contra los principios elementales y universales de la libertad de reunión.

"Junto con la declaración del Consejo de Gabinete que se dio sobre la concentración, es el prólogo de acciones represivas que preparan para tratar de ahogar el descontento de la población", recalcó.

El artículo #8 dice que todas las personas naturales o jurídicas, organizaciones, institución estatal o particular, que requiera hacer una actividad en la CC, debe solicitar un permiso por escrito al administrador del sitio, diez días hábiles antes del acto.

La respuesta debe ser dada tres días antes del evento por la administración de la CC, de ser pertinente debe darse una reunión con los organizadores de la actividad.

Aunque el decreto tiene fecha del pasado viernes 15 de diciembre de 2017, se publicó en Gaceta una semana después de realizada la marcha contra la corrupción.

En dicho sentido, en el artículo #33 dentro de las prohibiciones el litoral T deja claro que no se permite convocar y realizar manifestaciones de cualquier tipo, dar discursos o sermones públicos sin autorización del administrador de la CC.

El Ministerio de Obras Públicas, administrador de la CC, señaló que no se tenía la intención de violentar el derecho de los panameños de protestar o manifestarse públicamente, sino de que se hicieran con el orden necesario para garantizar la seguridad, la vida y la integridad de los que hacen uso de esas instalaciones.

Con esa misma rapidez que han hecho todo esto, en las dos últimas semanas, ojalá resolvieran los problemas que aquejan al país. Se está limitando a las personas a usar la Cinta Costera.Por faltas a las actividades económicas son la primera de $20 a $100, según la gravedad. La segunda, suspensión del permiso.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón