el-pais -

Normas laborales buscan proteger el empleo, afirma la Ministra de Trabajo

La ministra reiteró que la prioridad del Gobierno y todas sus acciones sociales busca la recuperación económica.

Redacción web

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo, participó este martes de forma virtual en el Foro Panamá 2020 – Prioridades para la Reactivación Económica, organizado por la Cámara Panameña de Consultores (CAPACO). En su presentación planteó el panorama de las normas laborales actuales para la protección de los puestos laborales y de las empresas que han tenido que cerrar por la situación de la Pandemia del Covid-19.

 

También puedes leer: Presidente pone en ejecución el Programa Recuperando Mi Barrio 

 

La planificación de las normas laborales presentadas mediante: una Circular, 1 Decretos Ejecutivos, 25 resoluciones y 1 Ley temporal, se han dado bajo un estricto respeto al Código de Trabajo, “Hemos aplicado medidas históricas para enfrentar el contagio y para minimizar los efectos de la Pandemia en la salud, en la economía y en el mercado laboral. Se han regulado y reglamentado las normas establecidas en el Código de Trabajo y se creó una legislación temporal especial para proteger los derechos de los trabajadores, proteger los puestos de empleo y proteger las empresas”, resaltó la ministra.

La ministra reiteró que la prioridad del Gobierno y todas sus acciones sociales busca la recuperación económica, toda vez que un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Mitradel, proyecta un aumento de la informalidad en la población económicamente activa, lo que representaría que más de 100 mil panameños saldrían de la protección social del empleo, por lo que se están implementando planes y proyectos que promueven el autoempleo y el emprendimiento formal accesible como alternativas para contrarrestar este problema.

 

También puedes leer:  Pakistán probará una posible vacuna contra la COVID-19 desarrollada en China 

 

La regente de la cartera laboral compartió a los consultores del Foro de CAPACO, que el Mitradel es un eje transversal en las políticas públicas del Estado, y que las asociaciones públicas – privadas son importantes porque representan una garantía de poder establecer los mecanismos y espacios para poder ir reactivando cada una de las actividades económicas en el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón