Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país
De acuerdo con Carolina de la Guardia, juramentada como nueva presidenta de dicha organización, el propósito firme y claro del gremio es aportar activamente al ecosistema tecnológico del país, “sembrar nuestro granito de arena en el esfuerzo de posicionar a Panamá como un hub de innovación, por nuestro país y por nuestros hijos”.
La Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), llevó a cabo el conversatorio "Redefiniendo el Trabajo: Reskilling y Upskilling", durante el acto de posesión de su nueva Junta Directiva.
De acuerdo con Carolina de la Guardia, juramentada como nueva presidenta de dicha organización, el propósito firme y claro del gremio es aportar activamente al ecosistema tecnológico del país, “sembrar nuestro granito de arena en el esfuerzo de posicionar a Panamá como un hub de innovación, por nuestro país y por nuestros hijos”.
"No solo se trata de hablar de transformación digital o de nuevas tecnologías. Se trata de construir un futuro con más oportunidades, de plantar semillas hoy en la educación, en el emprendimiento, en la innovación, para que mañana se abran mejores caminos para todos", enfatizó.
La visión de esta nueva directiva es una Cámara de puertas abiertas. Para lograrlo, hacen un extensivo llamado a que puedan acercarse, compartan ideas, sus preocupaciones y sus metas. "Los necesitamos a todos”, puntualizó de la Guardia.
La nueva junta directiva de CAPATEC la integran: como Presidenta, Carolina de la Guardia (Veló-legal); Vicepresidente, Christian Corredoira (Digital Ideas); Secretario, Dany Yaker (Credicorp Bank); Tesorero, Alejandro Carbonell (Fundación Ciudad del Saber); Vocal, Santiago Rega (VISA); Vocal, Jenifer López (NIC-Panamá); Vocal, Carlos Ordóñez (Speed Networks).
Con más de 20 años de trayectoria, CAPATEC continúa siendo un actor esencial en la transformación digital de Panamá, trabajando en conjunto con el sector público y privado para consolidar al país como un referente tecnológico en la región. Por tal razón, se trabaja arduamente en actividades de alto impacto como será el evento anual "DISRUPT IT 2025", bajo el tema "The Future of Wok" y se realizará el próximo 25 de septiembre.
También se destacan los desayunos mensuales, los cuales ahora son más innovadores y con temáticas nuevas; los veranitos y tardes de Networking con los actores del ecosistema digital: ITSE, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), ProPanamá, embajadas, la academia y el sector privado empresarial; nuevas alianzas y convenios de colaboración, cuyo objetivo es la promoción de la innovación, la formación de talento digital y la atracción de inversiones tecnológicas a nuestro país.
La nueva directiva 2025-2026, exhortó a los agremiados a que se unan a los nuevos Comités CAPATEC: Legal Cybersecurity, Líderes Innovadoras e Inteligencia Artificial.
Cabe mencionar que el acto reunió a expertos del sector tecnológico, empresarial y educativo, quienes abordaron los retos y oportunidades que plantea la transformación digital en el mercado laboral, destacando la necesidad urgente de programas de reskilling y upskilling que permitan a los trabajadores adaptarse a los nuevos perfiles profesionales, impulsando así la competitividad en todos los ámbitos.
La jornada culminó con un llamado conjunto a trabajar en una visión compartida que promueva la transformación del trabajo y potencie las capacidades del talento panameño frente a los desafíos del futuro.