el-pais -

Nueva facultad de medicina no tiene fecha de construcción

Nutrición y Dietética, Salud Ocupacional, Tecnología Médica, entre otras carreras se ofrecen en la Facultad de Medicina en la UP.

Yanelis Domínguez

La Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá inició con una matrícula de 30 estudiantes, luego bajo la administración del decano Octavio Méndez Pereira se logró la aprobación de los reglamentos que regían la selección de estudiantes, y se logra ampliar a 60 los estudiantes admitidos.

Según el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Dr. Enrique Mendoza, hoy en día son admitidos 300 estudiantes por año de toda el área del país, además de contar con otras carreras la unidad recibe muchos más estudiantes, de los que  aparte estudian medicina, por lo que se requiere contar con unas instalaciones adecuadas para ofrecer un buen servicio.

"Por muchos años la facultad tuvo muchas necesidades que hay que ir mejorando",  comentó el decano. 

Algunas mejoras

Las remodelaciones del edificio de la biblioteca – F2 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá tiene un costo de B/. 441.727.40. 

Hasta el momento las obras presentan un avances del 60 % y se espera que la misma sea entregada a fin de año, mientras que las reparaciones al edificio de estudiantes no culmine, los estudiantes tendrán que hacer uso de otras parte de las instalaciones para sus estudios.

 

Avance del proyecto en Vía Centenario 

La empresas Astaldi, S.A. y Construcciones Civiles Generales, S.A. (Cocige), será el encargado de desarrollar los estudios, diseñar los planos, construir y equipar la nueva Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

La compañía, que hizo una oferta para esta obra de $76.7 millones, se impuso sobre el Consorcio IBT Knowledge, que ofertó $72.9 millones; y a la Constructora San José S.A., sucursal de Panamá, que presentó una propuesta económica de $69.9 millones.

 

Leer también: Pa' fuera... Hasta Pepa se quedó sin casa por desalojo en Río Abajo

 

Al consultarle sobre una fecha tope para su terminación, el ministro de Salud, Miguel Mayo señaló que actualmente se está en la etapa de elaboración del contrato, para que posteriormente sea evaluado y refrendado por la Contraloría General de la República.

Esta debe estar ubicada en el proyecto de la Ciudad Salud, en la vía Centenario.

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira