el-pais -

Nueva ley de adopciones en medio de escándalo abusos en albergues de Panamá

El proyecto generó polémica porque uno de sus artículos, finalmente eliminado, establecía la adopción de niños aún en gestación.

EFE

 

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Panamá aprobó este miércoles una ley que simplifica los "engorrosos" trámites para la adopción de infantes, en medio del escándalo de abusos sexuales y maltratos físicos y sicológicos a menores en albergues del país.

Se trata del proyecto de ley 120, que subroga la ley 46 de 2013 sobre adopciones, aprobado en tercer y último debate por la AN, y que para entrar en vigor debe ser ratificado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

"Con este Proyecto de Ley se desburocratizan los trámites engorrosos para adoptar niños", indicó la AN, de 71 escaños, la mayoría en manos del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La diputada oficialista y presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, Zulay Rodríguez, una de las proponentes del proyecto, dijo tras su aprobación parlamentaria que esta iniciativa "desburocratiza los trámites de adopción para que los niños y niñas en Panamá tengan derecho a tener una familia".

Leer también: Abren la consulta externa para pacientes Post-COVID en el Santo Tomás

Entre los objetivos de la iniciativa están "restituir de manera inmediata el derecho a la convivencia familiar al niño, y orientar a los progenitores sobre las consecuencias al tomar la decisión de dar consentimiento para la adopción".

El proyecto generó polémica porque uno de sus artículos, finalmente eliminado, establecía la adopción de niños aún en gestación.

Esta iniciativa ha sido aprobada en medio del escándalo de abusos sexuales y maltratos físicos y sicológicos a menores en albergues destapado por un informe de 700 páginas elaborado por una subcomisión parlamentaria, que ha generado gran indignación en el país y hasta la renuncia del fiscal general.

Los albergues en Panamá, unos 50 con una población de cerca de 1.200 menores según datos oficiales, son administrados por ONG y fundaciones, pero están bajo la supervisión del Estado - a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf)- que en muchos casos además les otorga fondos públicos.

De acuerdo con el documento parlamentario, los vejámenes los sufrieron decenas de menores en estas casas de acogida, muchos de ellos con algún grado de discapacidad, en casos que se remontan a 2015 y que según los testimonios de las víctimas de violación involucran a religiosos y cuidadores, como dijo a Efe la diputada Rodríguez.

Leer también: Persona bajo investigación por caso de contrabando en Colón

A raíz de la denuncia parlamentaria se investigarán "los 54 albergues" del país, dijo a Efe la Fiscalía, que mantiene actualmente ocho procesos abiertos y que el martes informó de que hay ya tres imputados por el delito de "maltrato al menor" por el caso de un albergue situado en la provincia de Veraguas.

La denuncia de los abusos han levantado una ola de indignación con protestas a nivel nacional para exigir justicia, que se haga público el informe parlamentario, y en las que se acusa al Gobierno de "cómplice" porque no se ha destituido a nadie. 

Leer también: Aprehenden seis personas presuntamente vinculadas a una organización delictiva
Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal