el-pais -

Nueva relación con China plantea retos para Panamá

Panamá/ACAN-EFE
La nueva relación con China, que se traduce ya en 19 acuerdos en varias áreas incluida la comercial, plantea retos "extraordinarios" a Panamá en aspectos como la producción y la capacitación del recurso humano, afirmó hoy uno de los principales gremios privados del país centroamericano. En una declaración pública, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) alerta que el país "debe introducir ajustes importantes para lograr los beneficios pactados" con China, de la que se esperan grandes inversiones tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas el pasado 13 de junio. La cúpula de la CCIAP mencionó por ejemplo la marginación en la que se encuentran desde hace décadas los sectores agropecuario e industrial, una situación que de continuar impedirá aprovechar las oportunidades que abriría un tratado de libre comercio, cuya factibilidad será estudiada en el marco de uno de los convenios suscritos por los dos gobiernos la semana pasada en Pekín. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, realizó entre el 16 y el 22 de este noviembre una visita histórica a China, donde inauguró legaciones diplomáticas, firmó los acuerdos y reiteró la disposición de Panamá de ser una plataforma para la expansión china en la región. Además de los aspectos referidos al volumen de producción, la CCIAP se refirió este domingo a "las exigencias que China impone a sus importaciones" como otro de los desafíos para Panamá. "También hay que considerar, de cara a la obtención del estatus de Destino Turístico Aprobado, lo que tenemos que hacer para llevar turistas en grandes cantidades más allá de la capital, con una gama de servicios de altos estándares internacionales", agregó la Cámara comercial. Es en los sectores turístico, comercial y de inversiones en los que más amplias expectativas se han generado en Panamá a partir del establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, que tiene desde hacer muchos años presencia en el país centroamericano. China es el principal proveedor de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio, y el segundo usuario del Canal de Panamá, por donde pasa el 6 % del comercio mundial. La asimetría en la balanza comercial es enorme de acuerdo a las cifras oficiales, que indican que en el 2016 Panamá importó del gigante asiático bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, mientras que le vendió apenas 50,9 millones de dólares. La CCIAP sostuvo que la asociación con China debe potenciar las ventajas competitivas de Panamá, lo que se logrará solo con "una visión de Estado comprometida a largo plazo -no quinquenal- con el desarrollo del país", para lo que "es necesario incluir la preparación del recurso humano mediante modelos modernos que superen cánones obsoletos". "En todo caso, nuestro desafío mayor para alcanzar el primer mundo es la capacidad de competir con eficiencia y calidad, sobre todo cuando en la región otros actores buscan oportunidades como éstas. De eso se trata y requerirá esfuerzos extraordinarios", destacó la Cámara empresarial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación