el-pais -

Nuevo centro de investigación busca la protección del recurso hídrico en Panamá

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC.

Redacción web

En pocos meses el país contará con una nueva herramienta para la investigación y promoción del conocimiento sobre el agua. Este jueves se desarrolló la primera asamblea general del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), una iniciativa impulsada por el Canal de Panamá, con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, explicó que se trata de un proyecto al que se han sumado entidades de gobierno como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT); la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG); y la Fundación Ciudad del Saber, todas estas con el ánimo de participar en los esfuerzos para hacer investigación y desarrollo en torno al tema.

 

 

También puedes leer: Unen esfuerzos y estrategias para combatir el blanqueo de capitales

“Al inicio se pensó solo en un centro de investigación de hidrometeorología, sin embargo, con el transcurrir del tiempo y el trabajo realizado, se determinó la necesidad de que evolucionara a uno en el que, además de lo anterior, se contribuya a los esfuerzos por proteger la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), a través de investigaciones para promover la agricultura sostenible y el desarrollo en el área”, indicó el Administrador.

Pero los objetivos son más ambiciosos, ya que el Administrador comentó que Canal lidera el esfuerzo debido a la necesidad de conservar la CHCP; sin embargo, se trata de una iniciativa cuyos beneficios permearán al resto del país, ya que el CITEC generará conocimiento que, además de ser aplicado en la Cuenca, puede ser implementado a una escala mayor, en cualquier región de Panamá a fin de promover el desarrollo sostenible.

Vásquez Morales añadió que se estima que para el año 2030 se incrementará significativamente el número de personas que de forma directa, participan en iniciativas para promover la sostenibilidad en la CHCP.

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC, con el apoyo de los estudiantes de la Universidad Tecnológica, profesionales del Canal y el resto de las organizaciones participantes, además de aquellas entidades internacionales que deseen contribuir.

También puedes leer: Regresan las ferias del productor a Arraiján

 

La idea del CITEC nació durante la celebración del foro “Crisis climática y agua: el desafío es de todos”, realizado en febrero de 2020, entre el Canal y la UTP, tras los desafíos que había generado una fuerte sequía que azotó al país en el 2019,  y que también impactó a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, donde llovió un 20 % menos, lo que lo convirtió en el quinto año más seco desde que se lleva registro (1950).

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país