el-pais -

Nuevo centro de investigación busca la protección del recurso hídrico en Panamá

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC.

Redacción web

En pocos meses el país contará con una nueva herramienta para la investigación y promoción del conocimiento sobre el agua. Este jueves se desarrolló la primera asamblea general del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), una iniciativa impulsada por el Canal de Panamá, con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, explicó que se trata de un proyecto al que se han sumado entidades de gobierno como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT); la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG); y la Fundación Ciudad del Saber, todas estas con el ánimo de participar en los esfuerzos para hacer investigación y desarrollo en torno al tema.

 

 

También puedes leer: Unen esfuerzos y estrategias para combatir el blanqueo de capitales

“Al inicio se pensó solo en un centro de investigación de hidrometeorología, sin embargo, con el transcurrir del tiempo y el trabajo realizado, se determinó la necesidad de que evolucionara a uno en el que, además de lo anterior, se contribuya a los esfuerzos por proteger la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), a través de investigaciones para promover la agricultura sostenible y el desarrollo en el área”, indicó el Administrador.

Pero los objetivos son más ambiciosos, ya que el Administrador comentó que Canal lidera el esfuerzo debido a la necesidad de conservar la CHCP; sin embargo, se trata de una iniciativa cuyos beneficios permearán al resto del país, ya que el CITEC generará conocimiento que, además de ser aplicado en la Cuenca, puede ser implementado a una escala mayor, en cualquier región de Panamá a fin de promover el desarrollo sostenible.

Vásquez Morales añadió que se estima que para el año 2030 se incrementará significativamente el número de personas que de forma directa, participan en iniciativas para promover la sostenibilidad en la CHCP.

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC, con el apoyo de los estudiantes de la Universidad Tecnológica, profesionales del Canal y el resto de las organizaciones participantes, además de aquellas entidades internacionales que deseen contribuir.

También puedes leer: Regresan las ferias del productor a Arraiján

 

La idea del CITEC nació durante la celebración del foro “Crisis climática y agua: el desafío es de todos”, realizado en febrero de 2020, entre el Canal y la UTP, tras los desafíos que había generado una fuerte sequía que azotó al país en el 2019,  y que también impactó a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, donde llovió un 20 % menos, lo que lo convirtió en el quinto año más seco desde que se lleva registro (1950).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios