el-pais -

Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El nuevo embajador designado llega a Panamá en medio de la diatriba del Gobierno de Trump sobre el presunto control chino sobre el Canal.

Redacción/EFE

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, llegó este lunes al país en medio de las tensiones tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, por “recuperar” el Canal y la controversia por un acuerdo de seguridad bilateral firmado recientemente.

 

“Estoy contento de llegar a Panamá para desempeñar mis funciones. Me siento honrado por la confianza que ha depositado en mí el presidente Trump y el Senado de Estados Unidos para representar a mi país en Panamá”, dijo Cabrera a su llegada, según un comunicado difundido por la Embajada de EE.UU.

 

“La relación entre Estados Unidos y Panamá es de suma importancia, está basada en valores e intereses compartidos y abarca un amplio abanico de temas. Nuestra relación es vital para garantizar la estabilidad y prosperidad en todo el continente”, agregó el diplomático.

 

Cabrera aterrizó este lunes al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, donde fue recibido por personal de la cancillería. En “los próximos días” presentará las credenciales ante el canciller, Javier Martínez-Acha, y luego “participará en la ceremonia formal de presentación de las actas” con el presidente panameño, José Raúl Mulino. 

 

Una llegada en medio de la polémica

El nuevo embajador designado llega a Panamá en medio de la diatriba del Gobierno de Trump sobre el presunto control chino sobre el Canal, argumentada hasta ahora por la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos que existen en torno a la vía, que negocia traspasar la concesión al gestor de activos estadounidense BlackRock.

 

Justamente durante la audiencia de confirmación de Cabrera en el Senado estadounidense hace meses, este expresó su preocupación sobre la tecnología china utilizada en la infraestructura panameña, según informó la prensa.

 

Pero también arriba después de la firma de un polémico acuerdo entre el ministro de Seguridad Pública panameño, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, que amplía la presencia militar estadounidense de carácter temporal y rotativa y descarta la instalación de bases castrenses de ese país.

 

Ese acuerdo ha levantado una oleada de críticas en Panamá, pues muchos denuncian que viola la soberanía y el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, que prohíbe la instalación en el país de bases militares extranjeras, con leves protestas en el país y una demanda por inconstitucional ante el Tribunal Supremo del país.

 

Justamente el pasado sábado, el presidente panameño volvió a reiterar que el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá regula los costos para el paso de todos los buques y no hay “ningún acuerdo” que diga lo contrario, para responder al mensaje de su homólogo estadounidense solicitando, una vez más, pasar gratis por la vía interoceánica.

 

El presidente panameño dijo el mes pasado que esperaba “entenderse” con el nuevo embajador estadounidense, ratificado por el Senado de EE.UU. el pasado 9 de abril y con experiencia en la política al ser el comisionado del condado de Miami-Dade, en el estado de Florida. 

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por U.S. Embassy Panama (@usembpan)

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero