el-pais -

Nuevo grupo de 87 nicaragüenses regresa a su país desde Panamá

En Jacú, en Chiriquí, queda otro grupo de 307 ciudadanos nicaragüenses a la espera recibir la autorización para continuar camino hacia su país.

EFE

 

El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó que este jueves un octavo grupo de 87 nicaragüenses partió de regreso a Managua desde el puesto de control de Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.

La salida humanitaria de estas personas fue atendida por los inspectores migratorios del puesto fronterizo de Paso Canoas, en la provincia occidental de Chiriquí.

Esta operación, como las anteriores, se realizó en coordinación con las autoridades de Costa Rica y Nicaragua, señaló el Servicio Nacional de Migración en sus redes sociales.

En la población de Jacú, en Chiriquí, queda otro grupo de 307 ciudadanos nicaragüenses a la espera recibir la autorización para continuar camino hacia su país de origen.

En Managua fueron recibidos este miércoles 100 nicaragüenses (54 varones y 46 mujeres) que estaban varados en Panamá por la pandemia de coronavirus, en el marco de un acuerdo entre las autoridades de los tres países.

Leer también: COVID-19 sigue atacando a Soná... más de 30 contagios en la isla Bahía Honda

 

Fronteras siguen cerradas

El Gobierno nicaragüense determinó que sus ciudadanos pueden retornar desde Panamá organizados en grupos de cien, dando prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, según indicó el SNM.

A inicio de julio, un millar de nicaragüenses intentó sin éxito salir de Panamá en una caravana de autobuses, pero las autoridades lo impidieron por la falta de los permisos y las coordinaciones requeridas.

Las autoridades panameñas han reiterado que las caravanas para salir del país sin los permisos ni las coordinaciones establecidas están prohibidas y quienes las promuevan serán sometidos a las leyes locales.

"El único procedimiento válido para las salidas de Panamá por razones humanitarias es a través de las respectivas representaciones diplomáticas (embajada o consulado)", donde debe iniciar todo el proceso de solicitud y autorización de salida", remarcó el SNM.

Las fronteras centroamericanas han reforzado sus controles desde marzo pasado a raíz de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. 

Leer también: COVID-19 sigue atacando a Soná... más de 30 contagios en la isla Bahía Honda
Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan a dos sospechosos por homicidio en Atalaya

Fama César Anel revela detalles de la agenda de Mirna Caballini y su opinión sobre la visita de Viktoria Kjær a Panamá

El País ¿Cuántas firmas se necesitan? TE da luz verde a proceso de revocatoria de mandato contra diputada Paulette Thomas

Fama Estefi Varela encuentra en el arte de colorear un refugio para la ansiedad y los pensamientos intrusivos

Deportes Atletas indígenas panameños logran medallas en Juegos Ancestrales en Colombia

Deportes Sergio Ramos sorprende al anunciar su debut como cantante

Relax 'Chico Herón y el último 42' llega a Amazon Prime y cuenta la historia de un ícono del béisbol panameño

El País Detienen a mujer por presunto lavado de dinero a través de salones de belleza

Deportes El olor a marihuana, una queja clásica en el Abierto de Estados Unidos

Relax ¡Sin importar la cantidad de calorías! Ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica de los hombres

El País Desmienten polémica por supuestos cobros extra a emprendedores en Colón

Relax Los peluches Labubu, el pequeño elfo que conquista Hollywood

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico