el-pais -

Nuevo Laboratorio de Genómica del Indicasat AIP aumentará la capacidad de los estudios de ADN en Panamá

En Panamá hay instituciones públicas y privadas que cuentan con equipos similares destinados a sus proyectos o trabajos de investigación.

REDACCIÓN Día A Día

El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP) presentó este 31 de enero de 2024 su nuevo Laboratorio de Genómica, el cuál aumentará la capacidad del país en el desarrollo de proyectos científicos apoyados en el análisis de ADN.

Equipado a través de un convenio de cooperación entre el Indicasat AIP y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Laboratorio de Genómica permitirá generar, por ejemplo, la secuenciación completa de genomas complejos, la identificación de variantes génicas de interés a nivel individual y poblacional, la detección de variantes génicas relacionadas con enfermedades como el cáncer, cardiovasculares y otras que afectan a la población; también ayudará a la identificación de variantes génicas y relevantes a enfermedades de herencia y raras,  y la identificación de comunidades microbianas a partir de muestras ambientales y asociadas a organismos, entre otros servicios e investigaciones.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Este laboratorio cuenta con secuenciadores de ADN de nueva generación y otros equipos que permitirán que las investigaciones científicas que se realizan en el Indicasat AIP se mantengan a la vanguardia en innovación tecnológica para todo lo relativo a su nueva área de investigación en estudios genómicos y también brindará servicios a diferentes centros de investigación en el país, señaló el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

 

“Este no es un laboratorio del Indicasat AIP, es un laboratorio para el país, para nuestra comunidad de investigadores”, destacó Ortega Barría.

En Panamá hay instituciones públicas y privadas que cuentan con equipos similares destinados a sus proyectos o trabajos de investigación; por tanto, los secuenciadores de ADN del Laboratorio de Genómica del Indicasat AIP serán los primeros a disposición de la comunidad científica panameña en general, previa coordinación con la administración del laboratorio, apuntó el Dr. Luis Mejía, investigador del Indicasat AIP en las áreas de biodiversidad, biomedicina, y biotecnología y coordinador del laboratorio.

 

Durante la presentación del laboratorio, investigadores del Indicasat AIP, investigadores de otros centros científicos y estudiantes de doctorado compartieron detalles de proyectos investigativos sobre comunidades microbianas, enfermedades neurodegenerativas, tuberculosis, leishmaniasis o sobre el potencial de hongos asociados a cultivos de café y cacao, los cuales se están apoyando en los servicios del Laboratorio de Genómica del Indicasat AIP. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Fama ¡Cuidado! Se están haciendo pasar por 'El Toque' para estafar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Fama ¡Licenciada con todas las de la ley! Ale Araúz celebra su título en Derecho y Ciencias Políticas

El País Los Santos y Herrera enfrentan una bomba ambiental que amenaza ecosistemas y comunidades

El País ¡Horror en casa! Adolescente mata a su hermano en medio de una pelea en La Chorrera

El País Crecida repentina de quebrada Juan Grande inhabilita puente y obliga cierre temporal del Camino del Oleoducto

El País Pacientes celebran jornadas de cataratas en La Chorrera