el-pais -

Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El diseño incluye un túnel de 9 kilómetros y 5 metros de diámetro que permitirá transportar el agua por gravedad, sin necesidad de bombeo ni consumo eléctrico, directamente hacia a Gatún.

EFE.

La construcción del nuevo embalse del río Indio, un proyecto de 1.500 millones de dólares, garantizará, junto a otras medidas complementarias, la seguridad hídrica del Canal de Panamá y del país durante los próximos 50 años, dijo la administración de la vía que comunica el Atlántico y el Pacífico.

El proyecto contempla la construcción de una presa de concreto compactado con rodillo, con niveles operativos que oscilarán entre los 40 y 80 metros sobre el nivel del mar. Tendrá una superficie de 4.600 hectáreas, lo que representa el 8 % del área total de la cuenca del río Indio.

El diseño incluye un túnel de 9 kilómetros y 5 metros de diámetro que permitirá transportar el agua por gravedad, sin necesidad de bombeo ni consumo eléctrico, directamente hacia a Gatún, el mayor de los dos lagos artificiales – el otro es el Alhajuela o Alajuela – que alimenta el paso navegable.

El lago artificial Gatún, que abarca 470 kilómetros cuadrados, fue construido en 1913 y durante años fue el mayor del mundo. El Alhajuela data de 1935 y tiene 50,2 kilómetros cuadrados de superficie.

«El lago de río Indio no solo será una fuente confiable para garantizar el abastecimiento hídrico, sino que aprovechará las condiciones naturales de la zona para operar de manera eficiente y sostenible», dijo el vicepresidente de la Oficina de Proyectos Hídricos del Canal de Panamá, John Langman, según un comunicado.

Aunque el lago de río Indio tendrá una superficie 10 veces menor, almacenará un volumen de agua similar al que alberga Gatún, «lo que lo convierte en una solución clave para garantizar la seguridad hídrica de Panamá durante los próximos 50 años», agregó Langman.

Precisó que esta nueva reserva permitirá atender la escasez de agua en temporadas secas, aportando un volumen de esta equivalente a entre 11 y 15 tránsitos diarios.

«Actualmente, del sistema de lagos del Canal se utiliza el equivalente a entre 7 y 8 tránsitos diarios para la producción del agua potable con la que se abastece a más de la mitad» de los 4,2 millones de habitantes de Panamá, indicó la misiva oficial.

El Canal sostiene que la inversión estimada del proyecto es de 1.500 millones de dólares, y durante la fase de construcción se estima la generación de entre 1.000 y 1.500 empleos directos, además de miles de empleos indirectos.

Mulino pide «apoyo» en Mercosur para proyecto de río Indio

El presidente panameño, José Raúl Mulino, pidió ayer jueves en la Cumbre del Mercosur de Argentina que el «apoyo, principalmente de los usuarios (del Canal) pero de la comunidad internacional» para que el proyecto de río Indio «sea exitoso y se resuelva su construcción lo antes posible».

El reservorio de río Indio es una necesidad «urgente, para que el Canal nunca más pase por sequías o afectaciones tipo fenómeno de El Niño», que entre 2023 y parte de 2024 obligó a reducir los tránsitos por el paso navegable, el único del mundo de agua dulce.

El Canal de Panamá, que puso en servicio en el 2016 su primera ampliación, un proyecto de 5.250 millones de dólares que multiplicó su valor estratégico e ingresos, es una vía relevante del comercio mundial que presta servicio a más de 180 rutas marítimas que llegan a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Movilizó 423 millones de toneladas en el año fiscal 2024 y proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo anterior, de acuerdo con la información oficial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones