el-pais -

¡Nuevo récord! Reportan mil 910 panameños estudiando en Estados Unidos este año

Panamá en el segundo país centroamericano con mayor número de estudiantes internacionales en EE.UU. 

Redacción / día a día

Como parte de la Semana de la Educación Internacional, el Departamento de Estado de EE.UU. y el Instituto para la Educación Internacional (IIE) publicaron este 14 de noviembre, el informe anual Puertas Abiertas.

El citado reporte muestra un número récord de 1,910 panameños que estudiaron en Estados Unidos, el año pasado (2021-2022), hubo un aumento de 15% en relación al año anterior.

Esta cifra de estudiantes panameños supera las cifras anteriores a la pandemia (1,845) y convierte a Panamá en el segundo país centroamericano con mayor número de estudiantes internacionales en EE.UU. 

“Estados Unidos está comprometido con la educación internacional, incluyendo el intercambio de estudiantes hacia y desde Estados Unidos. La educación internacional es fundamental para la diplomacia, la innovación, la prosperidad económica y la seguridad nacional, y juega un rol clave en nuestra relación con Panamá.  Estamos orgullosos de ser el principal destino de los estudiantes panameños”, indicó la agregada cultural de la Embajada de EE.UU., Carmen Arakelian

Además de recibir la mejor educación superior del mundo, los estudiantes internacionales que cursan estudios en Estados Unidos establecen conexiones para toda la vida con compañeros estadounidenses e internacionales, aumentan la colaboración entre las diferentes áreas de estudio y expanden las alianzas internacionales para abordar desafíos globales actuales y futuros.   

 

Datos interesantes del informe Puertas Abiertas:   Estados Unidos sigue siendo el principal destino mundial para la educación internacional, con más de 948,000 estudiantes internacionales matriculados en instituciones estadounidenses el año pasado.     En 2021-2022, las nuevas inscripciones de estudiantes internacionales repuntaron y aumentaron en un 80%.  Como resultado de este aumento, el número total de estudiantes internacionales matriculados en instituciones estadounidenses aumentó 4% en general.     Al igual que en años anteriores, los estudiantes de China e India representan el 52% de los estudiantes internacionales en Estados Unidos.    China continúa siendo el país que más envía estudiantes a EE.UU., con casi 300,000 estudiantes en universidades estadounidenses.    

A través del programa EducationUSA del Departamento de Estado, cuya oficina en Panamá se encuentra en el Panama American Center en Ciudad de Saber, los panameños pueden informarse, de manera gratuita, sobre las universidades e instituciones educativas estadounidenses, aprender cómo aplicar para estudiar en EE.UU. y conocer las diferentes opciones de financiamiento disponibles.   

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'