el-pais -

Ojo con la quema de herbazales, Etesa advierte del peligro que puede generar el acto

Las autoridades hacen un llamado de atención a los conductos con las colitas de cigarrillos o los moradores en la zona, a evitar la quema en temporada seca.

Redacción web

Señores, no nada de ir a jugar con fuego. La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) formuló un llamado a la comunidad en general para evitar la quema de herbazales, ante las afectaciones que esta mala práctica produce, preocupación que aumenta al realizarse en las cercanías de las torres y subestaciones de transmisión eléctrica.

 

 

 

También puedes leer: Guaidó pide a asistentes a foro en Bogotá que 'alcen la voz' contra Maduro

 

Se han recibido reportes de estas quemas en áreas muy cercanas a las líneas de transmisión eléctrica, situación que pone en riesgo el sistema eléctrico nacional, por lo que ETESA reitera su preocupación y hace un llamado de atención para prevenir la quema de herbazales, ya que las torres y subestaciones quedan expuestas a las llamas, aumentando el riesgo de apagones.

De acuerdo con el gerente de ETESA, Carlos Mosquera Castillo, el pasado fin de semana el Cuerpo de Bomberos de Panamá, atendió un incendio de masa vegetal cerca de la subestación Panamá II ubicada en el sector de Rana de Oro del corregimiento de Pedregal, en la ciudad capital. Esta situación puso en peligro la continuidad del sistema eléctrico.

Cabe destacar que ETESA junto con el Cuerpo de Bomberos de Panamá, mantiene en vigencia la campaña "No a las quemas", cuyo objetivo es la concientización y advertencia a la ciudadanía de las consecuencias derivadas de la quema de herbazales.

También puedes leer: Subastaron un plano del Titanic por casi 250.000 dólares

 

Esta práctica es un delito penado por la legislación panameña, ya que afectan el ecosistema de bosques, ponen en peligro la vida de las personas que residan en el área afectada.

La empresa advierta del peligro que generan estas quemas de herbazales, cuando se producen en sectores adyacentes a la red, líneas y subestaciones de transmisión eléctrica, ya que pueden afectar estas instalaciones ocasionando daños y apagones, perjudicando a la sociedad panameña y a la economía del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial