el-pais -

Ojo con lo que se comparte en WhatsApp, audios de desastre en Panamá son falsos

La situación ha generado inquietud entre los usuarios debido a que el material pide prepararse para hacerle frente al desastre.

Redacción web

Por redes sociales circula una serie de audios sobre la posibilidad de que en el país ocurra un desastre natural producto de movimientos sísmicos.

 

La situación ha generado inquietud entre los usuarios debido a que el material pide prepararse para hacerle frente al desastre.

 

Ver más:  Erika Ender publica comunicado, 'algunos opinan, tergiversando el mensaje...' 

 

Tras la información falsa, autoridades universitarias  a través del director del Instituto de Geociencias, Ricardo Bolaños, señaló que los rumores sobre el movimiento de las placas tectónicas hay que manejarla con cuidado y es realmente siempre "se mueven, todo el tiempo se han movido y eso no es de extrañarse".

 

El problema  erradica que en que anda circulando información sin  fundamento científico ni  tecnológico.

"Hasta el momento no se ha  podido decir cuándo o profetizar cuando va ver un sismo ni de que magnitud será, entonces esas cosas que no son veraces le  hacen daño a la población", agregó el especialista.

Hay mucha gente con malas intenciones

Bolaños insistió que esos audios que tienen un par de años que están circulando por ahí,   no tienen fundamento científico, porque si  bien es cierto que las placas están entrado una sobre otra, tampoco quedan guindada.

"Lo que si se puede hacer es que cuando hay un sismo, se de una alertas tempranas o si va ver o no un tsunami, que ya es otra cosa diferente", señaló Bolaños.     

 

Ver más: ‘La gente ya no está creyendo en el amor’, no compran regalos, pero sí condones 

 

Es importante señalar que la Tierra está dividida en tres capas principales. Comenzando por el interior, tenemos el núcleo, que es sólido y compuesto de níquel y hierro; luego está el manto, que es la mayor de las capas y se compone de magma o roca derretida; y, finalmente, la corteza terrestre, sobre la que descansan los continentes y los cuerpos de agua.

A su vez, la corteza de la Tierra está fragmentada o dividida en grandes y pequeños pedazos a los que llamamos placas tectónicas, como si se tratara de un enorme rompecabezas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan