el-pais -

¡Ojo!, cuando se acabe la JMJ viene el primer debate presidencial

Conozca la temática del primer debate presidencial en Panamá, será organizado por la UP.

Yanelis Domínguez

Como lo establece el Código Electoral en su artículo 234, el Tribunal Electoral (TE), debe promover y reglamentar la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales.

Cumpliendo con esa reglamentación la Universidad de Panamá (UP) se prepara para dicho evento el próximo 20 de febrero a las 8:00 p.m. en el domo de la UP.

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, comentó que se le pide a cada candidato que sea respetuoso y siga las reglas de los debates.

Todo se debe hacer con cortesía  y dar propuestas concretas, sin campañas sucias; donde se le dé soluciones a los problemas que tiene el país. 

 

Debate de temas fundamentales

Cada tema constituirá un bloque temático, que en total cuatro: La metodología será la siguiente:

Primera ronda: Respuesta de cada candidato, según el orden del sorteo previo,  la pregunta general será formulada por el moderador, con duración de 1:30  minutos.

Segunda ronda: Respuesta de cada candidato, según el orden del sorteo previo, la pregunta general será formulada por el moderador, con duración de 1:00 minuto.

Tercera ronda: Respuesta de cada candidato, según el orden del sorteo previo, la pregunta general será formulada por el moderador, con duración de 1:00 minuto.

Vídeo temático: Cada tema inicia con un vídeo contextual, donde participa el estudiante del más alto indice académico de la UP en representación de la juventud universitaria.

Intervención final:  Cada candidato hará una intervención final de un minuto sobre un tema libre y cierre de su participación.

Temas a tratar: Educación, Salud, Transporte, Agro, Cultura, entre otros.

 

Leer también: Línea 2 del Metro de Panamá inicia operaciones en cinco estaciones

Hasta el momento han confirmado: Por el Cambio Democrático CD), Rómulo Roux,  por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Laurentino 'Nito' Cortizo, el candidato del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez y el  candidato a la presidencial por el Partido Panameñista, José Isabel Blandón.

 
Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera