el-pais -

Ojo, el coronavirus se pega por contacto de saliva o fluidos, no por aire

La CCIAP se pronunció y pidió a los comerciantes no incrementar el costo de productos de higiene personal.

Redacción web

El coronavirus es actualmente un problema de salud pública, y se deben seguir las indicaciones establecidas por los organismos oficiales acerca de la enfermedad, sus síntomas y los protocolos en caso de sospecha de padecer infección por COVID-19.

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus.

 

También puedes leer:  Otorgan fianza de 2 millones de dólares a hermanos Martinelli 

 

La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando alguien infectado tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que nos rodean, de modo que si los tocamos podríamos contraer el COVID-19 si se pone en contacto con los ojos, la nariz o la boca.

Es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma. La Organización Mundial de la Salud se mantiene estudiando las formas de propagación de la COVID-19.

Entre los síntomas más comunes del coronavirus están la fiebre, la tos, y la sensación de falta de aire y en algunos casos, estos pueden ir acompañados también de diarrea y dolor abdominal. Suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Es importante que se siga el protocolo:

Lavarse las manos frecuentemente.Evitar el tradicional saludo de manos.Evitar en lo posible tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.Al toser o estornudar, se  debe cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.En caso de síntomas respiratorios, hay que evitar el contacto cercano con otras personas.Hay que tomar las cosas con calma

Ante la confirmación del primer caso en el país, cientos de panameños madrugaron este martes 10 de marzo a diversos establecimientos para comprar productos antibacteriales para prevenir la infestación.

 

También puedes leer: Los Vaqueros de Panamá Oeste tendrán nuevo estadio 

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se pronunció al respecto y pidió a los comerciantes no incrementar el costo de productos de higiene.

¿Cuánto dura el periodo de incubación de la COVID-19?

El «período de incubación» es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.

De acuerdo a varias autoridades de salud, la mascarilla debe usarlo una persona que esté enferma o el que esté cuidando a uno,  así como el personal de salud que va a atender el paciente. Por tal razón no se recomienda en caso de no tener nada andar por la calle con la mascarilla.

El presidente Laurentino Cortizo  pidió no alarmar a la población, reiteró que el Ministerio de Salud es la fuente oficial de información y recomendó que, como centinelas de la patria, “utilicemos las redes sociales de manera correcta, no para crear miedos”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce