el-pais -

¡Ojo!, policía ambiental va por los infractores

Santos J. Oliveros C.

Se acabó el relajo contra el ambiente. La Policía se encuentra en la búsqueda de los infractores que atentan contra el medioambiente y la vida silvestre en Panamá.

Para el mayor Alberto Mejía, jefe de la División de Delito contra el Medioambiente, en estos momentos se encuentran trabajando de manera estrecha con la Policía Ambiental, Rural y Turística para frenar los delitos contra los recursos naturales, la vida silvestre, tramitación, aprobación y cumplimiento urbanístico territorial y los delitos contra los animales domésticos.

Según Mejía, entre los casos más comunes en cuanto al abuso de los recursos naturales está la tala indiscriminada del cocobolo, un árbol muy codiciado.

Actualmente para ayudar y frenar las malas prácticas se reactivó el proyecto de trasabilidad, es decir, la colocación de un chip a cada árbol, para conocer su estado y traslado.

En la vida silvestre se habla de la venta de animales en peligro de extinción como son los huevos de tortuga, sobre todo la Carey. Además de los casos de violencia doméstica animal.

Mejía destacó que actualmente hay dos tipos de sanciones en Panamá, las de tipo administrativas, que se encarga el Ministerio de Ambiente y las penales, que las analiza Atención Primaria del Ministerio Público, por parte de los fiscales. En ambos casos, la división de delito ambiental trabaja como cuerpo auxiliar.

Un gran problema

La actual legislación tiene penas muy bajas, mismas que a veces hasta son sustituidas por trabajo comunitario, señaló Mejía.

En el Código Penal, en el artículo 421, cualquier acto de crueldad, lesión grave o muerte, será sancionado con prisión de hasta 18 meses, pero si la infracción es menor como una soga corta, poca agua o alimento, un juez de paz ve los casos y se abren las carpetillas para investigación.

Las denuncias pueden hacerse a través de la línea 311 del Centro de Atención Ciudadana y en las casas de paz de la comunidad. 18 A 24 meses de prisión por sanciones de delitos graves1439 Infracciones recogidas en el MIDA del 2014 al 2018.6 Años de prisión por delito contra recursos naturales.Toda la vida silvestre sacada del hábitad es ilegal, por lo tanto, el Ministerio de Ambiente puede decomisar la especie. No se puede tener en casa un mono Tití ni guacamayas. Las empresas pueden vender el animal, siempre y cuando sea criado en cautiverio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón