el-pais -

Olores que emanan de la Morgue Judicial son más intensos en horas de la tarde

Los olores que emanan de la Morgue Judicial son producto de algunos cadáveres que tienen más de un año de estar ahí y no han sido reclamados.

Jean Carlos Díaz

 

Pasada las 5:00 p.m. el área de Ancón cercano a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) queda repleta de funcionarios de las diversas entidades que están en el lugar, al terminar su jornada laboral, algunos salen en su autos, y otros caminan.

Entre los caminantes llama mucho la atención que al pasar muy cercano a la Morgue Judicial, pasan con su nariz tapada, otros tratan de mirar hacia otro lugar, o simplemente prefieren caminar por el otro extremo aunque no exista una acera.

 

 

Esto se hace con frecuencia todas las tardes, y es que este espacio que ha colapsado emana una serie de olores que son inhalados con facilidad por los peatones que a diario circulan por este sector.

 Hay quienes no saben por qué la hedentina

Algunos se preguntan “de dónde viene ese olor, huele como a podrido, que será esto, Dios mio”, son algunas de las exclamaciones de los transeúntes.

El hacinamiento y saturación de esta Morgue Judicial es conocido por las autoridades del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), quienes reconocen que urge buscar otra instalación porque esa ya ha dado todo lo que se esperaba de ella.

 Vea más: Unos 70 cadáveres sin identificar en la Morgue Judicial, tienen más de un año

 

José Vicente Pachar, gerente general del Imelcf, dijo que el trabajo que se realiza en una morgue es muy difícil y si no se realiza en las condiciones adecuadas, más complicado aún.

 

 

Reconoce que el sistema eléctrico, los congeladores y la infraestructura datan desde hace 28 años cuando fue entregada por el Ministerio Público. Anteriormente era una capilla donde se preparaban los soldados americanos que fallecían, antes de ser trasladado a su país natal.

 

 

En los preparativos para construir una nuevo edificio

Se está trabajando en confeccionar los planos de lo que será la nueva Morgue Judicial de Panamá, estará en un terreno donado en el sector de Chivo Chivo, será equipado con apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

 

 

La inversión para el proyecto es de $10 millones, se estima que tardará dos años en ser edificado, culminando antes del año 2023 cuando culmina el período de Pachar.

 Muchos cuerpos reposan ahí sin que nadie los reclame

Actualmente hay alrededor de 70 cadáveres que no han sido identificados por su familiares, se está en las coordinaciones con la Alcaldía de Panamá para realizar un sepelio de solemnidad y así poder limpiar el lugar antes de que culmine el año 2018.

 Puede leer: Pachar hará un análisis de las debilidades que tiene el Imelcf para la directiva

 

Por el momento se han instalado equipos que realizan la desinfección del área y purifican el aire y para los procedimientos especiales hay unos extractores, según Pachar.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'