el-pais -

ONG´s y sector científico piden veto parcial a la nueva ley de pesca

La carta está dividida en 3 puntos prioritarios que se deben corregir y abordar en la nueva ley, entre ellos, se debilita a la institución rectora.

Redacción 'día a día'

 

Organizaciones de la sociedad civil ambiental se pronunciaron este 2 de noviembre de 2020, a fin de hacer un llamado al presidente de la República de Panamá para que vete - parcialmente-, el proyecto de ley 131 de Pesca y Acuicultura por tener vicios y retrocesos para el país en cuanto al cumplimiento de acuerdos internacionales suscritos por Panamá, así como se desmejoran las condiciones establecidas previamente en la legislación local.

 

 

Lea también: Fallece el padre de Bettina García... 'Gracias por tanto papi'

 

Los firmantes de una “Carta Abierta al Presidente”, piden el veto parcial para que el proyecto de ley sea revisado y acondicionado a las exigencias del mercado, el ambiente y de las comunidades pesqueras, porque solo así se garantizará el ordenamiento de la actividad para el beneficio de todos los pescadores, y no sólo de unos cuantos, por lo que se solicita que enueva ley sea inclusiva y equitativa para todo el sector.

 

Parte de lo que se destaca en la carta es que el proyecto de ley 131 incluyó temas positivos y necesarios para el sector pesquero y acuícola, sin embargo, el trabajo participativo realizado en subcomisión evolucionó en forma inesperada y desafortunada durante los debates en la Asamblea Nacional, introduciendo en el proyecto de ley modificaciones que concluyeron en una versión adecuada, si no, en una con errores de redacción, serias omisiones y disposiciones retrógradas.

 

 

Entérate: Arroyo y el comentarista que lo mandó a comer bananas: 'Me produce tristeza'

 

La carta está dividida en tres puntos prioritarios que se deben corregir y abordar en la nueva ley: debilita a la institución rectora y su capacidad sancionatoria, reduce la Transparencia y la participación pública y mantiene vacíos del Decreto Ley 17 de 1959.

Al final de la nota, la unión de las ONG´s y científicos afirman que, como primer ciudadano de Panamá, el presidente Laurentino Cortizo, ponderará esas deficiencias del Proyecto de Ley 131 de 2020 aprobado en la Asamblea Nacional y antepondrá los mejores intereses del país.

 

“Esta Ley que nació de una necesidad y aporta elementos importantes para cumplir con temas que requieren regulación, queda empañada en su contenido cuando en su debate final, apresurado y no inclusivo, incluyó serias imprecisiones y desaciertos que llevan a que nuestro país incumpla con el Principio de No Regresión Ambiental, que incumpla con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, que incumpla con normas de transparencia y participación exigidas por el comercio internacional y abre ventanas para que Panamá sea una vez más sancionado con calificaciones internacionales, que afectarán no solo nuestra imagen, sino nuestras posibilidades de competitividad y credibilidad como socio comercial responsable”, concluye la carta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá