el-pais -

ONU alerta del aumento de venezolanos que intentan cruzar el istmo de Panamá

Las organizaciones advierten una tendencia creciente a emigrar hacia el norte, a medida que los países de acogida de los refugiados y migrantes venezolanos comienzan a sufrir con mayor intensidad el impacto socioeconómico de la pandemia de covid, indicaron OIM y ACNUR.

EFE

El número de venezolanos que han intentado cruzar el paso del Darién, que une a Panamá con Colombia y el resto de Suramérica, ha aumentado en los primeros dos meses de 2022 hasta más de 2.500, un número que se asemeja a los 2.800 registrados en todo el año 2021, advirtieron hoy agencias de las Naciones Unidas.

Estos venezolanos, junto a otros migrantes, "están en cada vez mayor número intentando atravesar pasos fronterizos peligrosos, como el de las junglas de Darién, en busca de un lugar seguro", señalaron en un comunicado conjunto la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Leer también: Lionel Messi, nuevo embajador global de la empresa de 'fan tokens' Socios.com

Las organizaciones advierten una tendencia creciente a emigrar hacia el norte, a medida que los países de acogida de los refugiados y migrantes venezolanos comienzan a sufrir con mayor intensidad el impacto socioeconómico de la pandemia de covid, indicaron OIM y ACNUR.

En enero y febrero el número total de migrantes y solicitantes de asilo de todas las nacionalidades identificados en el Darién se triplicó, de 2.928 en el mismo periodo de 2021 a 8.456 en 2022, incluyendo a 1.367 menores de edad.

La zona de Darién, con numerosas corrientes fluviales, selvas y una complicada orografía, es además una zona de actividad de grupos armados, y algunos tardan hasta diez días en cruzarla, "llegando a comunidades indígenas remotas hambrientos, deshidratados, exhaustos y necesitados de atención médica", advierten las agencias de la ONU.

El pasado año, una cifra récord de 133.000 personas intentó llegar a Centroamérica por esta ruta, en su mayoría haitianos, aunque también hubo un importante número de cubanos y venezolanos, así como migrantes africanos e incluso de lugares tan lejanos como Bangladés o Uzbekistán.

En 2021, al menos 51 personas desaparecieron o fallecieron en esa ruta, indicó el comunicado de OIM y ACNUR. 

Más de seis millones de venezolanos han dejado su país a consecuencia de la crisis política y económica en los últimos años, la mayoría de ellos acogidos en países de Latinoamérica. 

Leer también: Shaquille O’Neal visita al médico tras 11 años y le dicen: 'Podrías morir'

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero