el-pais -

ONU alerta del aumento de venezolanos que intentan cruzar el istmo de Panamá

Las organizaciones advierten una tendencia creciente a emigrar hacia el norte, a medida que los países de acogida de los refugiados y migrantes venezolanos comienzan a sufrir con mayor intensidad el impacto socioeconómico de la pandemia de covid, indicaron OIM y ACNUR.

EFE

El número de venezolanos que han intentado cruzar el paso del Darién, que une a Panamá con Colombia y el resto de Suramérica, ha aumentado en los primeros dos meses de 2022 hasta más de 2.500, un número que se asemeja a los 2.800 registrados en todo el año 2021, advirtieron hoy agencias de las Naciones Unidas.

Estos venezolanos, junto a otros migrantes, "están en cada vez mayor número intentando atravesar pasos fronterizos peligrosos, como el de las junglas de Darién, en busca de un lugar seguro", señalaron en un comunicado conjunto la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Leer también: Lionel Messi, nuevo embajador global de la empresa de 'fan tokens' Socios.com

Las organizaciones advierten una tendencia creciente a emigrar hacia el norte, a medida que los países de acogida de los refugiados y migrantes venezolanos comienzan a sufrir con mayor intensidad el impacto socioeconómico de la pandemia de covid, indicaron OIM y ACNUR.

En enero y febrero el número total de migrantes y solicitantes de asilo de todas las nacionalidades identificados en el Darién se triplicó, de 2.928 en el mismo periodo de 2021 a 8.456 en 2022, incluyendo a 1.367 menores de edad.

La zona de Darién, con numerosas corrientes fluviales, selvas y una complicada orografía, es además una zona de actividad de grupos armados, y algunos tardan hasta diez días en cruzarla, "llegando a comunidades indígenas remotas hambrientos, deshidratados, exhaustos y necesitados de atención médica", advierten las agencias de la ONU.

El pasado año, una cifra récord de 133.000 personas intentó llegar a Centroamérica por esta ruta, en su mayoría haitianos, aunque también hubo un importante número de cubanos y venezolanos, así como migrantes africanos e incluso de lugares tan lejanos como Bangladés o Uzbekistán.

En 2021, al menos 51 personas desaparecieron o fallecieron en esa ruta, indicó el comunicado de OIM y ACNUR. 

Más de seis millones de venezolanos han dejado su país a consecuencia de la crisis política y económica en los últimos años, la mayoría de ellos acogidos en países de Latinoamérica. 

Leer también: Shaquille O’Neal visita al médico tras 11 años y le dicen: 'Podrías morir'

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes