el-pais -

ONU: 'Panamá contará hasta 2020 con 27 toneladas de carbono forestal'

Según un informe publicado por la ONU en 2014, la reducción de las masas forestales entre 1992 y 2012 supuso una pérdida de 3.700 millones de dólares.

Panamá, Panamá/EFE

 

Los bosques de Panamá contarán con 27 millones de toneladas de carbono forestal capturados a 2020, de acuerdo con un estudio aprobado por la ONU, informó hoy el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Lea también: Parita cumplió una semana sin agua potable

“Los resultados de este informe nos llenan de orgullo, porque reconocen el esfuerzo de Panamá en presentar un Informe sobre Carbono Forestal, que permite la implementación de la Estrategia Nacional Forestal, basada en la Alianza por el Millón“, declaró el ministro de MiAmbiente, Emilio Sempris.

La evaluación del documento fue realizada por un equipo conformado por tres revisores internacionales de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), el pasado 9 de noviembre.

El documento recoge información valiosa de la dinámica forestal panameña que permitirá realizar acciones orientadas a la reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de bosques y por otro lado, aumentar la captura de carbono forestal, a través de la plantación de árboles con diversos fines.

 

Cambio Climático

MiAmbiente explicó que el concepto de carbono forestal se refiere a las cantidades de carbono almacenado y aquel que es liberado a la atmósfera por efectos de la deforestación.

Sempris señaló que el documento también servirá para gestionar nuevas políticas y lineamientos estratégicos para contribuir a la conservación de los recursos forestales, a la creación de nuevas alianzas en materia de inversión y banca privada, así como beneficios a las comunidades rurales que dependen de los bosques a nivel nacional.

Además, Sempris hizo un reconocimiento al equipo técnico de la Dirección de Cambio Climático de la entidad estatal por demostrar un fuerte compromiso y una mejora continua ante los retos que presentó la elaboración del escrito.

 

Hasta junio de 2018 se reforestaron 40.000 hectáreas

 

De acuerdo a la institución, las experiencias y lecciones aprendidas del proceso fortalecen las capacidades nacionales para enfrentar los desafíos de manera eficiente para convertir al país en un modelo no solo para Latinoamérica, sino también para los países de África y Asia.

MiAmbiente, agradeció al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Coalición de Países con Bosques Tropicales (CfRN), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y otros organismos que estuvieron involucrados en la preparación y seguimiento de este informe.

La iniciativa de Panamá, Alianza por el Millón es una tarea público-privada lanzada en 2014 que tiene como objetivo repoblar árboles en un millón de hectáreas hasta el 2035.

El programa implica acciones en materia de restauración de tierras de vocación forestal; reforestación comercial; conservación de los bosques naturales, y restauración de los bosques de galería.

Según la información oficial, hasta junio pasado se reforestaron 40.000 hectáreas con especies como roble, laurel, teca, pino, marañón curazao, espavé, aguacate, cedro, guayacán, Panamá y jacaranda. En promedio se reforesta con más de 60 especies consideradas las más adecuadas por estudios científicos para la restauración.

 

Lea también: Menor que se evadió de centro de cumplimiento en David es vinculado a homicidios

Según un informe publicado por la ONU en 2014, la reducción de las masas forestales entre 1992 y 2012 supuso una pérdida de 3.700 millones de dólares para la economía panameña.

En dicho informe se explica que la contribución de los bosques a la economía de un país se puede medir a través del producto interior bruto (PIB), puesto que el sector forestal forma parte de una cadena de producción que directa o indirectamente incide en el sector agropecuario, industrial, de construcción y en las manufacturas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia