el-pais -

ONU: 'Panamá contará hasta 2020 con 27 toneladas de carbono forestal'

Según un informe publicado por la ONU en 2014, la reducción de las masas forestales entre 1992 y 2012 supuso una pérdida de 3.700 millones de dólares.

Panamá, Panamá/EFE

 

Los bosques de Panamá contarán con 27 millones de toneladas de carbono forestal capturados a 2020, de acuerdo con un estudio aprobado por la ONU, informó hoy el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Lea también: Parita cumplió una semana sin agua potable

“Los resultados de este informe nos llenan de orgullo, porque reconocen el esfuerzo de Panamá en presentar un Informe sobre Carbono Forestal, que permite la implementación de la Estrategia Nacional Forestal, basada en la Alianza por el Millón“, declaró el ministro de MiAmbiente, Emilio Sempris.

La evaluación del documento fue realizada por un equipo conformado por tres revisores internacionales de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), el pasado 9 de noviembre.

El documento recoge información valiosa de la dinámica forestal panameña que permitirá realizar acciones orientadas a la reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de bosques y por otro lado, aumentar la captura de carbono forestal, a través de la plantación de árboles con diversos fines.

 

Cambio Climático

MiAmbiente explicó que el concepto de carbono forestal se refiere a las cantidades de carbono almacenado y aquel que es liberado a la atmósfera por efectos de la deforestación.

Sempris señaló que el documento también servirá para gestionar nuevas políticas y lineamientos estratégicos para contribuir a la conservación de los recursos forestales, a la creación de nuevas alianzas en materia de inversión y banca privada, así como beneficios a las comunidades rurales que dependen de los bosques a nivel nacional.

Además, Sempris hizo un reconocimiento al equipo técnico de la Dirección de Cambio Climático de la entidad estatal por demostrar un fuerte compromiso y una mejora continua ante los retos que presentó la elaboración del escrito.

 

Hasta junio de 2018 se reforestaron 40.000 hectáreas

 

De acuerdo a la institución, las experiencias y lecciones aprendidas del proceso fortalecen las capacidades nacionales para enfrentar los desafíos de manera eficiente para convertir al país en un modelo no solo para Latinoamérica, sino también para los países de África y Asia.

MiAmbiente, agradeció al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Coalición de Países con Bosques Tropicales (CfRN), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y otros organismos que estuvieron involucrados en la preparación y seguimiento de este informe.

La iniciativa de Panamá, Alianza por el Millón es una tarea público-privada lanzada en 2014 que tiene como objetivo repoblar árboles en un millón de hectáreas hasta el 2035.

El programa implica acciones en materia de restauración de tierras de vocación forestal; reforestación comercial; conservación de los bosques naturales, y restauración de los bosques de galería.

Según la información oficial, hasta junio pasado se reforestaron 40.000 hectáreas con especies como roble, laurel, teca, pino, marañón curazao, espavé, aguacate, cedro, guayacán, Panamá y jacaranda. En promedio se reforesta con más de 60 especies consideradas las más adecuadas por estudios científicos para la restauración.

 

Lea también: Menor que se evadió de centro de cumplimiento en David es vinculado a homicidios

Según un informe publicado por la ONU en 2014, la reducción de las masas forestales entre 1992 y 2012 supuso una pérdida de 3.700 millones de dólares para la economía panameña.

En dicho informe se explica que la contribución de los bosques a la economía de un país se puede medir a través del producto interior bruto (PIB), puesto que el sector forestal forma parte de una cadena de producción que directa o indirectamente incide en el sector agropecuario, industrial, de construcción y en las manufacturas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a menor de edad y adulto por homicidio y heridos en hecho violento en Colón

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

El País MiAMBIENTE ordena paralización temporal de actividades a empresa por infracciones ambientales en la Bahía de Panamá

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Aprehenden a 510 personas y se decomisan 110 paquetes de presunta droga en las últimas 72 horas

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Hombre muere presuntamente al intentar cometer un robo en Colón

El País Encuentran con vida y desorientado a adulto mayor desaparecido en Veraguas

El País El narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EE.UU.

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país