el-pais -

Operadores del metrobús tienen el deber de asistir a personas con discapacidad

No debe depender del ánimo del conductor, la ayuda debe ser brindada sin que sea solicitada por la persona con discapacidad, es una regla en Mi Bus.

Jean Carlos Díaz

 

Constante son las quejas de parte de las personas con discapacidad (PCD), hacia los operadores del metrobús, que muchas veces se oponen a darle un trato digno y ayudarle a poder abordar el transporte.

Esta incidencia se da con mayor frecuencia de parte de las personas con discapacidad física, específicamente quienes están en sillas de ruedas, a quienes algunos operadores se niegan a dejarlos ingresar al bus o al menos brindarle el apoyo para que puedan subir.

 

 

Aunque esto es responsabilidad de los operadores, alguno no cumplen con dicha disposición estipulada dentro de las normas internas de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus).

 

 

Es una de las disposiciones de la compañía

Esto lo corrobora, el instructor máster, Serafín Salcedo, quien recalcó que todos los operarios tienen la instrucción de cuando vean a una persona con movilidad reducida (PMR) como la empresa determina a las PCD, acercársele y tratar de brindarle la ayuda para facilitarle su subida al bus.

 

 

Puede leer: Falta trabajo en pro de la discapacidad

 

Recalcó que es deber del operador cuando una PCD está en una zona paga o en una parada, detener el bus, para llegar hasta donde esté, dirigiéndose de frente hacia él/ella y preguntarle si va a tomar la unidad, si esta en silla de ruedas debe ayudarlo a subirlo por la parte trasera del transporte, una vez haya validado su pasaje. Se le sujeta a los cinturones de seguridad, ante de continuar el recorrido.

 

 

Si son personas con discapacidad visual o auditiva, se les debe tratar de igual manera para asistirlo y corroborarle en indicarles la ruta del autobús o esperar a que puedan subir al metrobús.

 No se puede pasar por alto la asistencia

Cuando los espacios para las sillas de ruedas en el bus están ocupados, es responsabilidad del operario llamar al Centro de Control de Mi Bus para indicar que no pudo transportar al usuario, para que le anuncié a la unidad que viene atrás para que lo ayude.

En la calle la práctica es distinta, pues los voceros de las personas en silla de ruedas, aseguran que hay muchos operadores que los ven en las paradas, pero prefieren no detenerse o no abrir la puerta trasera para que ellos no puedan subir.

 Además: La discapacidad no les impide salir a una fiesta o pasar un momento de diversión

 

Algunos otros se bajan y cumplen con el procedimiento de mover la barra del torniquete para que ellos suban, cuando no lo hacen son los propios pasajeros quienes les toca asistirlos.

Añaden que muchas veces esta barra amarilla es condenada y no permite que la persona pueda ingresar por el torniquete, ya que el espacio es muy reducido.

 Se deben interponer las quejas

Cabe resaltar que los usuarios con discapacidad, que los operadores no cumplan con su responsabilidad, pueden interponer las denuncias en las redes sociales de Mi Bus o a través del Centro de Atención Ciudadana (CAC) 311.

 

 

Vea más: Denuncian mal servicio del metrobús para usuarios con discapacidad

 

La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), ha sostenido algunas conversaciones con directivos de Mi Bus y se le brindan algunas capacitaciones para el buen trato de las PCD.

En la actualidad se estima que en el país hay más de 400 mil personas con discapacidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan