el-pais -

Opiniones encontradas por toque de queda en Panamá Oeste

El toque de queda será entre 9:00 p.m. y 5:00 de la madrugada y la ley seca desde las 7:00 p.m., durante toda la semana.

Eric A. Montenegro

Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste, coincidieron en que el toque de queda y ley seca decretada por el Ministerio de Salud (Minsa) es una medida “que se veía venir” debido al repunte en los casos de Coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en esta región.

El toque de queda será entre 9:00 p.m. y 5:00 de la madrugada y la ley seca desde las 7:00 p.m., durante toda la semana.

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, indicó que se trata de una medida necesaria ante la irresponsabilidad de algunas personas, que facilitan sus casas para la realización de festejos.

Agregó que los Jueces de Paz y los Funcionarios de Cumplimiento serán habilitados para trabajar las 24 horas del día en conjunto con la Policía Nacional (PN), añadiendo que serán más severos en la aplicación de las multas.

 

También puedes leer: JCI presenta su nueva junta directiva y reafirma compromiso con la sociedad 

 

Dijo además que las autoridades correspondientes deben realizar las investigaciones para determinar qué comercios están aceptando el vale digital para la compra de licor.

El alcalde de Chame, Abdul Juliao, dijo que aún cuando esta medida afectará al comercio y el turismo en este distrito, se hace necesario el toque de queda ante la irresponsabilidad de la población.

A criterio del alcalde Juliao, las autoridades no debieron levantar el toque de queda impuesto en  el mes de marzo, cuando surgió la pandemia, puesto que ello propició el relajamiento de las medidas sanitarias.

La Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, indicó que se instalarán puntos de control en puntos estratégicos de cada distrito que conectan a varios corregimientos.

Los comercios deberán estar cerrando sus puertas una hora antes de las 9:00 p.m. y quienes  retornen de sus trabajos en la capital a esta hora, deberán presentar su carnet de trabajo.

Por parte del Minsa se está evaluando legalmente la posibilidad de aumentar las multas por incumplimiento de las normas sanitarias y la certeza del castigo en los casos en que no puedan ser pagadas por los infractores.

La Gobernadora Smith, indicó que se aplicará la suspensión del bono digital tal como dictó  el Minsa. En La Chorrera 115 mil personas reciben este beneficio y otras 123 mil en Arraiján.

No obstante la medida ha sido un balde de agua fría para los comerciantes de esta provincia, principalmente para los bares y restaurantes que operan en horas de la noche.

Omar Sugasti, miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura en Panamá Oeste, dijo que debió buscarse un punto de “equilibrio” para evitar afectar al pequeño y mediano comerciante.

 

También puedes leer:  Sinaproc hace llamado a la comunidad a que este pendiente al clima 

 

Añadió que los comercios en esta provincia están “sobreviviendo” puesto que la actividad comercial no se ha reactivado siquiera al nivel en que se encontraba antes del inicio de la pandemia.

Sugasti, aseguró que con esta nueva restricción se vislumbra que un alto porcentaje de comercios en esta provincia deberán cerrar de forma definitiva sus operaciones.

 

Por su parte, el alcalde de Arraiján, Rolly Rodríguez, alertó sobre algunos comercios en el distrito de Arraiján, los cuales estarían cambiando el vale solidario por dinero en efectivo o bebidas alcohólicas.

Se trata de una práctica en donde el comerciante presuntamente cobra el 20%  y regresa el 80% del monto del cheque al beneficiario.

En otros casos se factura un determinado monto por la compra de licor y otros productos como condición para efectuar el cambio del cheque.

Según el alcalde Rodríguez, este tipo de práctica ya fue expuesta ante la Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith.

Este tipo de canje también se estaría realizando en el corregimiento de Playa Leona, en el distrito de La Chorrera, según denunció el pasado martes el HR Marcel Rivera, durante la reunión del concejo municipal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands