el-pais -

Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado

La detención responde a una investigación iniciada tras una denuncia formal presentada por la Contraloría General de la República, que detectó un posible incremento patrimonial no justificado cercano a 400 mil dólares, durante su gestión entre 2019 y 2024.

Redacción

Este 8 de julio se ordenó la detención provisional de Bernardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), por su presunta vinculación con el delito de enriquecimiento injustificado agravado.

En la audiencia de solicitudes múltiples celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, la  jueza de garantías Marisol Ortiz  avaló la petición de la fiscalía y ordenó la detención provisional del exfuncionario, como medida cautelar.

La detención responde a una investigación iniciada tras una denuncia formal presentada por la Contraloría General de la República, que detectó un posible incremento patrimonial no justificado cercano a 400 mil dólares, durante su gestión entre 2019 y 2024.

A Meneses también se le investiga por otros posibles delitos contra la administración pública, entre ellos: peculado de usomalversación de fondos públicosblanqueo de capitales y extralimitación de funciones, especialmente por su presunto rol en la entrega de auxilios económicos sin justificación clara, beneficiando a hijos de políticos y empresarios.

La denuncia de la Contraloría está sustentada en una auditoría sobre los auxilios otorgados por el Ifarhu durante la administración de Meneses. Entre 2019 y 2024, se desembolsaron 260.5 millones de dólares en 9,237 ayudas económicas, con montos individuales que oscilaron entre 5,000 y 200,000 dólares.

Cabe señalar que la audiencia de imputación prevista para diciembre de 2024 fue suspendida por un amparo presentado por la fiscalía, y aunque la defensa intentó reactivarla en enero de 2025, una jueza negó la solicitud. En mayo de este año, el propio Meneses acudió al SPA solicitando una nueva fecha para su audiencia, que finalmente se concretó este 8 de julio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe