el-pais -

Otra semana de protestas, el pueblo no se deja

Escuelas, funcionarios, gremios y comunidades han protestado por diversos temas.

Milagros Murillo F.

 

Durante las últimas semanas el país se ha visto inmerso en una serie de protestas, siendo el detonante principal el anuncio hecho sobre el alza de la luz  y que aunque fue echado para atrás sigue dando de que hablar.

Este lunes se dio un paro de educadores que fue calificado con un 95% de éxito. Más tarde, a las 2:00 p.m. hubo una concentración y marcha en los predios de la asamblea Nacional donde mediante un tamborito hicieron un llamado al presidente de la República, Juan Carlos Varela:   "No más escuelas ranchos, recuerde que usted dijo: El pueblo primero, ay queremos el 6%, ay queremos el 6%", refiriéndose a la exigencia del 6% del Producto Interno Bruto para la educación.  Así como en reclamo de la dispensa fiscal de $300 millones que el presidente Juan Carlos Varela hizo a la Asamblea Nacional (AN).

 

Vea: Unidades del Senafront incautan armas y 232 paquetes de presunta droga en Darién

A ellos se les unieron miembros del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), quienes también hicieron énfasis en la no reelección de los políticos en puestos públicos, empezando por los diputados. 

 

Ese mismo día, también hicieron un piquete universitarios, docentes y personal administrativo de la Universidad de Panamá contra el alza de la luz.

 

Martes 17

Ese día hubo un cierre de vía en Almirante, provincia de Bocas del Toro y es que desde la medianoche del lunes, la comunidad protestó en desacuerdo al alza de la luz y sobre todo para exigir la construcción de un hospital. Cedieron luego de que el director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, junto a una comisión de alto nivel confirmaran que la orden de proceder para dicha construcción es el próximo 15 de septiembre.

En la capital, específicamente en la entrada de Los Andes #1, San Miguelito, moradores de esa comunidad, de la 9 de Enero y de La Bloquera, protagonizaron una protesta para exigirle al Ministerio de Obras Públicas (MOP) que les restablezca el acceso al área, pues fue cerrado con la construcción de la Línea 1 del Metro.  El alcalde de San Miguelito, Gerald Cumberbatch ordenó la paralización de los trabajos que bloquean la entrada con la ampliación de la vía Transístmica.

 

Por otro lado, personal del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) decretó un paro nacional indefinido, exigiendo que se cumpla la promesa de un aumento salarial que debía darse en este 2018 y no ha ocurrido.

 

Miércoles 18

El día empezó con piquetes del Suntracs, uno de los puntos fue la vía Centenario, ellos insisten en que el alza de la luz no se dé.

Asimismo, el personal del Idaan volvió al ruedo con su petición de aumento salarial, afirman que están dispuestos a mantener un paro indefinido hasta que el Gobierno les de la escala salarial que fue un compromiso que se hizo desde el 2014.

Luego, la comunidad educativa de la escuela Jephta B. Duncan, ubicada en la 24 de Diciembre paralizó clases por el deterioro total del plantel, especialmente por la contaminación con heces de murciélagos. Ellos volverán a clases a fin de mes una vez culminen los trabajos.

Otra escuela que también se manifestó fue la Guillermo Andreve en Arraiján, quienes aducen tener años con la falta de abastecimiento de agua potable.

Jueves 19

Moradores de La Pulida #2 en El Crisol amanecieron en la calle protestando por el mal estado de las vías internas de la comunidad.

Igualmente, personal del Idaan manteniéndose firme en su paro laboral, marcharon desde Carrasquilla hasta la sede de la entidad en vía Brasil. Solo están atendiendo las emergencias y cobrando a los usuarios.

 

Entérate: Santa Librada reinó en las calles tableñas, miles de flores y joyas la adornabanViernes 20

La semana ha cerrado con una protesta de estudiantes del colegio Elena Ch. de Pinate en Juan Díaz debido a la falta de agua.

Igualmente, en Las Lomas de Chiriquí protestaron exigiendo el vital líquido. 

En tanto, en El Tecal de Vacamonte, suspendieron clases por afectaciones debido a la presencia de palomas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación