el-pais -

Otro año que pasa y el transporte nada que mejora

A año y medio de que culmine la gestión del presidente Varela, los usuarios no perciben los verdaderos cambios en transporte, falta más ejecución.

Jean Carlos Díaz
Una de las principales promesas del presidente de la República, Juan Carlos Varela, fue la modernización del sistema de transporte público para un mejor servicio a la ciudadanía. Esto incluía la integración del sistema de transporte público, Metro de Panamá y el metrobús, eliminación de la piratería y aumentar la capacidad de movilización de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus). Se estima que la unificación del pasaje puede oscilar en $1. La mayoría de esos ejes han sido puestos en marcha, pero no concluidos, haciendo que los usuarios sigan teniendo la misma molestia en cuanto al transporte público. Uno de los avances que se dio en el metrobús fue la disminución del pasaje en los corredores Norte y Sur de $1.25 a $0.75 desde el pasado jueves 9 de noviembre. Nueva flotaLa llegada de los 203 nuevos buses modelo Torino que operarán en las vías rápidas para lograr aumentar la demanda de los pasajeros que utilizan los corredores. La flota completa llegó a inicios de diciembre, pero las unidades deben pasar por un proceso de adecuación del sistema de comunicación, señalización y demás. Cerca de 50 buses están en las calles. En marzo pasado el presidente Varela anunciaba sobre la cercanía de la salida del sistema de los busitos 'piratas', sin embargo esto se ha hecho largo, pues a la fecha siguen operando, con todo y la rebaja del metrobús corredor. Lea también: La Línea 1 de Panamá se llena de publicidad en sus estaciones y trenes PirateríaEn 2014 se hizo un censo de más de 700 busitos, pero a la fecha esta cifra se ha hasta duplicado sin que exista un control, según mencionan los propios dirigentes transportistas. Las cosas se le pusieron tensas al Gobierno cuando fue publicado el Decreto Ejecutivo N.° 273 de 13 de octubre de 2017 que modificó los artículos del Decreto Ejecutivo 640 de 27 de diciembre de 2006 sobre el Reglamento de Tránsito Vehicular. Esto aumentaba a $1 mil la sanción por prestar el servicio de transporte público en un vehículo no autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, fue dirigido más que todo a los 'diablos verdes' que prestaban servicio en rutas como Mañanitas, Tocumen y la 24 de Diciembre. Si había una tercera reincidencia la multa aumentaba a $5 mil y la cancelación de la licencia de conducir. Hubo malestar de los transportistas quienes en ocasiones hicieron protestas, pero al final tuvieron que retirar sus buses del sistema. Plataformas tecnológicasOtro mal paso que dieron las autoridades del Tránsito fue con el Decreto Ejecutivo N.° 331 de 31 de octubre de 2017 que reglamentó el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías de información y comunicación. Los transportistas del sector selectivo y del turismo se opusieron a esta normativa, porque según ellos se le estaba dando beneficio a las plataformas tecnológicas que se dedicaban a transportar pasajeros, violando las leyes actuales de tránsito. Sin embargo, directivos de Uber, una de las empresas que prestan el servicio con una plataforma tecnológica, se opusieron al decreto al considerar que traería algunos perjuicios para los socios-conductores y clientes. El Decreto 331 exige el registro de los autos, licencia tipo E1 a los conductores que deben ser panameños, suspender el cobro en efectivo en seis meses de plazo desde la promulgación del documento. Según Varela, este decreto fue bien analizado y debatido para buscar el control de las empresas que se dedican a esa actividad y hacer cumplir las leyes, sin tener que reformar las que actualmente existen. Usuarios Para Luis Torres, de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, se les prometió el carril exclusivo en los corredores, al igual que la terminación de la Línea 2 del Metro de Panamá. A su juicio, mientras no se concreten esas promesas los usuarios seguirán pasando un calvario con los 'piratas' quienes cobran de más y no hay quién ponga orden en ese asunto.

 El pasado 9 de noviembre el presidente de la junta directiva de Mi Bus, Carlos Sánchez Fábrega, junto a Varela anunciaron que en mayo de 2018 debería estar funcionando el carril invertido en los corredores Norte y Sur. Mientras que la unificación del pasaje del metro-metrobús sería anunciada este mes e implementada en enero de 2018, sin embargo culminó el mes sin ningún tipo de aviso sobre esa materia.
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios