el-pais -

¡Pa' fuera! Odebrecht despide a empleados por mala práctica

Redacción web
La compañía de construcción e ingeniería brasileña Odebrecht cuenta en Argentina y en los demás países con un sistema de denuncias e investigación interna que desemboca en el despido de los empleados involucrados en malas prácticas. Olga Puentes, ejecutiva de Odebrecht, habló de la implantación de este sistema en una conferencia internacional sobre la ley estadounidense contra prácticas corruptas en el extranjero según una publicación del diario brasileño "Folha de Sao Paulo". Puentes aseguró que la tolerancia contra las malas prácticas en su empresa hoy en día es "cero" e informó de que el sistema de denuncias anónimas fue perfeccionado con el paso del tiempo. Ese sistema, administrado por una empresa independiente, dio como fruto varios despidos, según Puentes, que sostiene que "la gente llama hasta decir que ha desaparecido un real de la mesa de trabajo". En esta conferencia, a la que la empresa brasileña fue invitada para compartir lecciones sobre transparencia y prácticas anticorrupción, Puentes explicó el funcionamiento del departamento creado por ella para fiscalizar las conductas empresariales del grupo, que responde ante el consejo de administración. Ese departamento, que actualmente cuenta con 73 empleados, actúa con independencia para investigar a quién desea y su trabajo es fiscalizado por supervisores nombrados las autoridades brasileñas y estadounidenses, con quienes Odebrecht llegó a un acuerdo al respecto. Olga Puentes dijo que pretende que Odebrecht sea reconocida en el futuro "como una compañía de actuación ética, íntegra y transparente", a pesar de que esta meta sea recibida con desconfianza. Odebrecht, implicada en el que fue considerado como el mayor caso de corrupción de la historia, cerró un acuerdo de delación con el Departamento de Justicia estadounidense, tras admitir el pago de mil millones dólares en sobornos en 12 países, que implica su monitoreo hasta dentro de dos años. La constructora está vendiendo parte de sus activos para pagar las multas con la Justicia, que llegan a 8.500 millones de reales (unos 2.600 millones de dólares), mientras que el número de sus empleados descendió de 200.000 a 80.000. 

De la implantación de este sistema informó  Según

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo