el-pais -

Pachar hará un análisis de las debilidades que tiene el Imelcf para la directiva

Las metas serán dividas en corto, mediano y largo plazo. Las primeras serán ejecutadas antes de culminar el año 2018 las siguientes a inicio de 2019.

Jean Carlos Díaz

 

Ante la serie de limitantes que mantiene el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), el recién nombrado director general, José Vicente Pachar, trabajan en un diagnóstico que determinará cuál es la condición actual de la entidad.

 

La tarea fue encomendada a un grupo de siete funcionarios de jerarquía ejecutiva que son quienes trabajan en el desarrollo del análisis.

Esto incluye el recurso humano, la infraestructura, instalaciones. La próxima semana se hará una visita en las regionales del interior del país para saber cuales son las necesidades, explicó Pachar.

 Puede leer: El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

 

En un mes deberá ser entregado a la junta directiva este documento que resumirá cuáles son las deficiencias y los retos que tiene el Imelcf.

 

 

Dejarán una hoja de ruta para el próximo director

Luego de esto se comenzará a elaborar el Plan de Desarrollo Institucional, para poder establecer las líneas de políticas institucional a seguir hasta el año 2023 cuando culmine el período del médico forense.

Durante los tres primeros meses de la ejecución de dicho plan, se tiene previsto presentar una propuesta que será sometida a consenso de los demás colaboradores. El trabajo será dividido en tres áreas: el de los médicos, Criminalística y laboratorios, al igual que la parte administrativa.

 Además: El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

 

La utilización de locales alquilados, hacinamiento de la Morgue Judicial, déficit de forenses y un presupuesto recortado, son algunas de las realidades que asume el Imelcf.

El instituto es uno de los más completos

Cabe resaltar que el Imelcf es el más grande y completo de Centroamérica, tiene todas las funciones de peritos científicos, incluyendo hasta las auditorias forenses.

 

 

En el año 2008 cuando fue desmantelada la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), ahora Dirección de Investigación Judicial (DIJ), se pasaron todos los laboratorios forenses y el área de Criminalística de campo al Imelcf. En aquel entonces solo eran 110 funcionarios.

En el año 2005 solo habían cinco médicos forenses con titulación.

 Vea más: El Imelcf trabaja limitadamente por la falta de presupuestos que le asignan

 

El Imelcf cuenta con alrededor de mil 400 funcionarios en en todo el país, de esos; unos 600 son de Criminalística.

 

 

El recurso humano no es abundante

Hay 51 médicos de Criminalística en todo el país, de esos; tres son odontólogos, seis psiquiatras y tres patólogos forenses, los demás son forenses.

Adicional están los laboratorios, ADN, toxicología, planimetría, balística, sustancias controladas y otras especialidades.

El presupuesto actual ronda los $50 millones, pero se requiere al menos $30 millones más.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso