el-pais -

Pachar hará un análisis de las debilidades que tiene el Imelcf para la directiva

Las metas serán dividas en corto, mediano y largo plazo. Las primeras serán ejecutadas antes de culminar el año 2018 las siguientes a inicio de 2019.

Jean Carlos Díaz

 

Ante la serie de limitantes que mantiene el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), el recién nombrado director general, José Vicente Pachar, trabajan en un diagnóstico que determinará cuál es la condición actual de la entidad.

 

La tarea fue encomendada a un grupo de siete funcionarios de jerarquía ejecutiva que son quienes trabajan en el desarrollo del análisis.

Esto incluye el recurso humano, la infraestructura, instalaciones. La próxima semana se hará una visita en las regionales del interior del país para saber cuales son las necesidades, explicó Pachar.

 Puede leer: El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

 

En un mes deberá ser entregado a la junta directiva este documento que resumirá cuáles son las deficiencias y los retos que tiene el Imelcf.

 

 

Dejarán una hoja de ruta para el próximo director

Luego de esto se comenzará a elaborar el Plan de Desarrollo Institucional, para poder establecer las líneas de políticas institucional a seguir hasta el año 2023 cuando culmine el período del médico forense.

Durante los tres primeros meses de la ejecución de dicho plan, se tiene previsto presentar una propuesta que será sometida a consenso de los demás colaboradores. El trabajo será dividido en tres áreas: el de los médicos, Criminalística y laboratorios, al igual que la parte administrativa.

 Además: El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

 

La utilización de locales alquilados, hacinamiento de la Morgue Judicial, déficit de forenses y un presupuesto recortado, son algunas de las realidades que asume el Imelcf.

El instituto es uno de los más completos

Cabe resaltar que el Imelcf es el más grande y completo de Centroamérica, tiene todas las funciones de peritos científicos, incluyendo hasta las auditorias forenses.

 

 

En el año 2008 cuando fue desmantelada la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), ahora Dirección de Investigación Judicial (DIJ), se pasaron todos los laboratorios forenses y el área de Criminalística de campo al Imelcf. En aquel entonces solo eran 110 funcionarios.

En el año 2005 solo habían cinco médicos forenses con titulación.

 Vea más: El Imelcf trabaja limitadamente por la falta de presupuestos que le asignan

 

El Imelcf cuenta con alrededor de mil 400 funcionarios en en todo el país, de esos; unos 600 son de Criminalística.

 

 

El recurso humano no es abundante

Hay 51 médicos de Criminalística en todo el país, de esos; tres son odontólogos, seis psiquiatras y tres patólogos forenses, los demás son forenses.

Adicional están los laboratorios, ADN, toxicología, planimetría, balística, sustancias controladas y otras especialidades.

El presupuesto actual ronda los $50 millones, pero se requiere al menos $30 millones más.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista