el-pais -

Paciente sospechoso de coronavirus pasó por Panamá y no se dieron cuenta

El Ministerio de Salud explica qué fue lo que sucedió. Ya lograron ubicar a los viajeros que tuvieron contacto con este señor de 54 años de edad.

Redacción 'día a día'

 

En relación al caso sospechoso reportado en Costa Rica, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que junto con los estamentos de seguridad del Estado ha logrado conocer que la persona ingresó a Panamá sinsíntomas procedente de este país centroamericano y, cuando esto sucedió, en ese país no había reporte de casos de COVID-19.

 Se trata de un varón de 54 años que ingresó por el Aeropuerto Internacional de Tocumen el viernes 21 de febrero y salió del país el sábado 22 hacia Costa Rica.

 

 Entérate: ¿Qué fue de la vida de Carlos Caicedo?, impera la ley silencio en Puerto Caimito

 

El MINSA informa que los panameños que tuvieron contacto con este extranjero ya fueron ubicados y se encuentran en aislamiento domiciliario sin síntomas respiratorios. Se le hicieron todas las pruebasy hasta el momento no han presentado síntomas, sin embargo, por protocolo sanitario hay un proceso de seguimiento para todos.

Las pruebas fueron remitidas al Instituto Conmemorativo Gorgas, el cual tiene la capacidad de presentar los resultados de las pruebas en tres horas.

Según los reportes de Migración y de la línea aérea, solo dos pasajeros de este vuelo ingresaron a Panamá y se quedaron en la capital del país, pero durante su estadía en suelo patrio no presentaron ningún síntomay luego partieron hacia Costa Rica.

 

 

Lea también: Refuerzan vigilancia sanitaria en Paso Canoas, no olvide las medidas de higiene

 

Además, Panamá ha notificado al Centro Nacional de Enlace del Reglamento Sanitario Internacional, el nombre y el destino de país de cada uno del resto de los pasajeros y la tripulación para que los otrospaíses adopten las medidas sanitarias que corresponden.

Ante la confirmación de casos en Colombia y Costa Rica, el MINSA ha desarrollado diversas estrategias para intensificar la vigilancia epidemiológica en Panamá. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de mantener las medidas de prevención como el lavado de mano con agua y jabón, al igual que con gel a base de alcohol.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos