el-pais -

Pacientes en San Miguelito solo están visitando el centro de salud de T. Carter

Las principales atenciones en el centro de Torrijos Carter son por problemas estomacales, cuadros de vías respiratorias superiores y urgencia.

Jean Carlos Díaz
Las autoridades del distrito de San Miguelito hacen un llamado a la población a utilizar todas las instalaciones médicas, dependiendo del área en dónde residan. Esto se debe a que desde hace 15 días cuando el centro de salud de San Isidro fue cerrado para comenzar con el proceso de demolición para construir el nuevo policentro, las atenciones en el centro de salud de Torrijos Carter, que ahora mantiene un horario de 24 horas, aumentaron significativamente. Población Contrario a esto, en Amelia Denis De Icaza, uno de los que maneja mayor cantidad de personas, ha tenido una baja de cobertura de 200 enfermos a 50 en un día. Mientras que en Torrijos Carter subió de 200 a entre 300 y 400 personas por día. En la madrugada se ven más de 40 pacientes, antes solo unos 16 en el servicio de Urgencias.  El personal que estaba en San Isidro, cerca de 150 funcionarios fueron trasladados a los centros de Amelia Denis De Icaza y Cerro Batea. Juan Biebarach, director regional de Salud de San Miguelito, hizo énfasis en que lo que se busca es no saturar la demanda de atención en una sola instalación, por lo que se hicieron las adecuaciones pertinente en los otros sitios, para que sea lo más posible igualitaria la cantidad de individuos intervenidos. Leer también: Un muerto y un herido fue el resultado de una aparente balacera en Centennial La construcción del policentro de San Isidro tardará alrededor de dos años, tiene una inversión de $25 millones. Horarios El centro de salud de Torrijos Carter es el único que labora todos los días 24 horas, Amelia Denis De Icaza de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 a.m., los sábados y domingo de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. En Nuevo Veranillo de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Cerro Batea de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. lunes-viernes, mientras que los sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Mientras que en el Valle de Urraca solo laboran de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón