el-pais -

Padres de familia de la Comarca Ngäbe Buglé planifican año escolar 2023, no quieren tropiezos

En cuanto al tema de infraestructura, se mencionó la legalización de los terrenos, pues hay planteles que aún no logran obtener sus títulos de propiedad.

Redacción / día a día

Los padres de familia de la Comarca Ngäbe Buglé, en asamblea extraordinaria de la Federación de Padres de Familia, que culmina este 21 de enero, solicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional, así como seguimiento y entrega de un informe de los avances de los proyectos escolares, entre otros temas de interés para la educación. 

Además, pidieron a las autoridades que se logre integrar la enseñanza del idioma Ngäbe, en todos los niveles académicos, así como garantizar el cumplimiento de la asistencia de los docentes durante el año académico y el nombramiento de aquellos administrativos que se necesitan para garantizar el desarrollo eficaz del proceso educativo. 

En cuanto al tema de infraestructura, se mencionó la legalización de los terrenos, pues hay planteles que aún no logran obtener sus títulos de propiedad. La instalación de paneles solares, electricidad y wifi en los centros escolares para garantizar una educación con calidad para los pueblos originarios, fueron otros temas que mostraron avances en el encuentro. 

La referida asamblea de padres de familia se llevó a cabo en la escuela Joaquina Herrera de Torrijos, ubicada en la comunidad de Soloy, distrito de Besikó, en el que participaron el viceministro Académico, Ariel Rodríguez; la cacica Elena Cruz; el director Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia del Meduca, Omar Batista; Erick Frutos, de CON Escuelas, entre otras autoridades. 

El viceministro Rodríguez dijo que se obtuvieron avances, entre ellos, que se debe mantener una comunicación permanente para informar todo lo que se hace en temas educativos para mejorar las condiciones de nuestros estudiantes. 

Leyssa Bernal, presidenta de la Federación de Padres de Familia de la Comarca Ngabe Buglé, señaló que “se trataron temas importantes para la educación, fortalecer el trabajo conjunto entre estudiantes, padres de familia y docentes, buscando la armonía y comprensión de toda la comunidad educativa”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros