el-pais -

Padres y madres con hijos en edad escolar aprenden a reducir la brecha digital

En el año 2017 la Fundación logró la atención de 1,100 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas oficiales en la provincia de Panamá.

Brenda Ducreux

 

Los principales problemas para mantener a niños y adolescentes lejos de los peligros del mundo cibernético se deben a la falta de supervisión por parte de sus padres, aseguró Mónica Villalaz, directora de la Fundación Vida Segura.

 

Ver: Netflix le dice adiós a cinco series originales de su plataforma

 

Y es que muchos de ellos no tienen conocimientos tecnológicos, de educación en seguridad en internet y de que se les da un celular con conexión a Internet a los niños desde una edad cada vez más temprana, según una encuesta en la web dirigida a padres y madres de la Fundación Vida Segura, reveló la experta.

Ante esto,  Villalaz orientó que  su organización social ha desarrollado el programa “#GeneraciónDigital: Todo a un click. Cómo los peligros en la red nos han cambiado la vida”, dirigido a padres y madres de familia, del que este público obtiene una mejor comprensión de los riesgos y desafíos actuales que enfrentan los niños y jóvenes cuando utilizan la tecnología.

Agregó que el programa, en formato charla-taller, sensibiliza de los peligros que hay en la red, proporciona estrategias para apoyar a los jóvenes y ayudarlos a desarrollar comportamientos seguros y responsables cuando estén en internet. Brinda recursos que se pueden usar en el hogar y se les pide a los participantes que compartan sus propias experiencias, desafíos y éxitos en esta tarea de ser padres en un mundo tecnológico.

Colegios, con las Escuelas para Padres y empresas, bajo los programas de Desarrollo Organizacional están ofreciendo a padres y madres las herramientas necesarias para cerrar la brecha digital entre ellos y sus hijos.

 

Entérate aquí: Detienen a Chris Brown en Florida...horas después queda libre bajo fianza

Cabe destacar que  en el año 2017 la Fundación  logró la atención de 1,100 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas oficiales ubicadas en el área metropolitana de la provincia de Panamá. Están convencidos que la educación es un proceso imprescindible para el uso seguro del internet.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino intenta "salvar 7.300 empleos" ante crisis por huelga bananera

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan