el-pais -

Padres y madres con hijos en edad escolar aprenden a reducir la brecha digital

En el año 2017 la Fundación logró la atención de 1,100 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas oficiales en la provincia de Panamá.

Brenda Ducreux

 

Los principales problemas para mantener a niños y adolescentes lejos de los peligros del mundo cibernético se deben a la falta de supervisión por parte de sus padres, aseguró Mónica Villalaz, directora de la Fundación Vida Segura.

 

Ver: Netflix le dice adiós a cinco series originales de su plataforma

 

Y es que muchos de ellos no tienen conocimientos tecnológicos, de educación en seguridad en internet y de que se les da un celular con conexión a Internet a los niños desde una edad cada vez más temprana, según una encuesta en la web dirigida a padres y madres de la Fundación Vida Segura, reveló la experta.

Ante esto,  Villalaz orientó que  su organización social ha desarrollado el programa “#GeneraciónDigital: Todo a un click. Cómo los peligros en la red nos han cambiado la vida”, dirigido a padres y madres de familia, del que este público obtiene una mejor comprensión de los riesgos y desafíos actuales que enfrentan los niños y jóvenes cuando utilizan la tecnología.

Agregó que el programa, en formato charla-taller, sensibiliza de los peligros que hay en la red, proporciona estrategias para apoyar a los jóvenes y ayudarlos a desarrollar comportamientos seguros y responsables cuando estén en internet. Brinda recursos que se pueden usar en el hogar y se les pide a los participantes que compartan sus propias experiencias, desafíos y éxitos en esta tarea de ser padres en un mundo tecnológico.

Colegios, con las Escuelas para Padres y empresas, bajo los programas de Desarrollo Organizacional están ofreciendo a padres y madres las herramientas necesarias para cerrar la brecha digital entre ellos y sus hijos.

 

Entérate aquí: Detienen a Chris Brown en Florida...horas después queda libre bajo fianza

Cabe destacar que  en el año 2017 la Fundación  logró la atención de 1,100 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas oficiales ubicadas en el área metropolitana de la provincia de Panamá. Están convencidos que la educación es un proceso imprescindible para el uso seguro del internet.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país